[recibimos y publicamos]



La Plataforma Oncobierzo convoca a una manifestación «masiva» este sábado, 22 de febrero, en las calles de Valladolid hasta donde llegarán hasta diez autobuses fletados por el colectivo, además de todos aquellos solidarios que acudan por sus propios medios. 

El objetivo es protestar por la situación sanitaria del Bierzo, especialmente en el área de oncología, donde faltan profesionales para atender a los pacientes de forma adecuada.

La plataforma se muestra «muy contenta con la respuesta de los bercianos», que a día de hoy llenan ya casi nueve autobuses, por lo que esperan que de aquí al sábado se complete la lista con diez vehículos. El objetivo, según uno de los portavoces de Oncobierzo, Tito Gago, es que la Junta de Castilla y León les oiga «lo más cerca posible y que intenten poner fin a esto de una vez». Gago lamenta que las medidas tomadas hasta el momento no hayan solucionado los problemas del área de Oncología del Hospital del Bierzo. «Seguimos igual que estábamos». 

La manifestación partirá a las 12 horas desde la Plaza de las Cortes de Valladolid y finalizará frente a la Consejería de Sanidad. Gago recuerda que esto no es una manifestación «política» y que la plataforma está formada por enfermos y familiares que solo buscan una menor sanidad pública, según informa la Agencia Ical. «Somos una organización que no estamos ligada a ningún tipo de partido político. No queremos que la gente vea nuestra manifestación como algo político», concluye

 





 

Instagram de oncobierzo: https://www.instagram.com/oncobierzo/?hl=es 

Noticia en prensa: https://www.elbierzonoticias.com/bierzo/oncobierzo-espera-protesta-masiva-valladolid-diez-autobuses-20250217131231-nt.html

 

Un poco de historia sobre las movilizaciones por la Sanidad pública en el Bierzo y Laciana: https://valladolorentodaspartes.blogspot.com/2018/01/la-asamblea-de-usuarios-de-la-sanidad.html

Otras movilizaciones: https://valladolorentodaspartes.blogspot.com/2021/02/valladolid-cuellar-palencia.html

 

Dossier "Y a ti quién te cura":

Dossier Sanidad Yatiquiente... by Valladolor

 

 

 Renault cierra el turno de noche en la factoría de Valladolid por causa de «la inestabilidad del sector del automóvil provocada, en parte, por la difícil normativa europea», señalan fuentes de la empresa. La actividad irá menguando desde la última semana de febrero hasta la última de marzo, según vayan finalizando gradualmente los contratos temporales que se iniciaron el pasado agosto, cuando se puso en marcha ese tercer turno. Así lo ha confirmado este martes la empresa a los sindicatos, que han demandado a la firma del rombo que se atienda «a todas las situaciones de conciliación» que el realojo en otros horarios pueda provocar en el personal indefinido.

«Nos lo ha confirmado la empresa hoy a las cinco de la tarde. Nos ha dicho que se suprimirá el turno la semana 13, la última de marzo, y que se irá reduciendo la cadencia, se van ajustando los turnos a partir de la semana 9, que es la última de febrero», aseguró el coordinador general de UGT FICA Renault España, Adolfo Arnáez.

 
Manifestación de los trabajadores de Renault en los 70 en las calles de Valladolid

Comunicado de la sección de CGT en Renault:

CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA


Cuando en el mes de septiembre se creó el turno de noche, y dirección y sindicatos firmantes se vanagloriaban de lo maravilloso de estas contrataciones, desde CGT, ya advertimos de la peligrosa deriva estacional que estaban tomando los contratos en el sector del automóvil en general y en Renault en particular.

En CGT siempre estaremos a favor de traer carga de trabajo para nuestras factorías y la creación de empleo, pero no a cualquier precio. Pensamos que esos empleos tienen que ser en unas condiciones dignas, con contratos indefinidos y con unos salarios acordes a los trabajos desarrollados, es decir, un principio básico de IGUAL TRABAJO, IGUAL SALARIO, IGUALES CONDICIONES

Las trabajadoras y trabajadores que durante estos seis meses han aguantado unos ritmos de cadena
salvajes, que en muchos casos les han provocados lesiones que les mermaran físicamente durante un tiempo, no son pañuelos que se puedan usar y tirar cuando ya no son necesarios para el sistema productivo.
Queda conocer cómo será la recolocación de las compañeras y compañeros indefinidos que vuelven a sus turnos anteriores, muchas de ellas fueron voluntarias a este turno para una mejor conciliación de la vida laboral con la personal. Y desde CGT estaremos vigilantes para que en la vuelta a sus puestos se sigan respetando las condiciones de conciliación previas a su cambio de turno. Al igual que estaremos vigilantes con la adaptación de los puestos para las compañeras y compañeros con IOM.

Esta supresión de turnos en Renault ya la hemos vivido en otras ocasiones, y siempre hemos sido las trabajadoras y trabajadores los que hemos salido más perjudicados. Y ante esto, y a pesar de lo malo que nos dicen que va a ser este año, a CGT, y más aun después de lo que ya van diciendo algunos mandos por las líneas, nos surgen varias dudas. ¿Volveremos a trabajar todos los sábados gratis?¿Pasaremos los fines de semana en el trabajo en vez de estar disfrutando de nuestras familias? Son dudas que, a día de hoy, no están oficialmente resueltas, pero mucho nos tememos que, para
nuestra desgracia, la respuesta la conocemos más que de sobra. 

A modo de reflexión: Si cada vez que la empresa agrede a la plantilla de una u otra forma, y ésta sigue sin responder a las agresiones que recibe, acabaremos normalizando el hecho de que la empresa nos maneje como meros números, controlados a su merced. Dese CGT siempre hemos intentado abrir los ojos a esa parte de la plantilla que parece dormida ante todos los ataques que recibe, pero CGT, como
sindicato de clase que somos, somos una herramienta que debe de ser usada por la clase trabajadora. ¿Estás dispuesta o dispuesto a usar esta herramienta para decir a la empresa BASTA YA?

7 de febrero de 2025 

https://cgtresa.wordpress.com/

 

 

Más informaciones:

> UGT: ERE en Renault: https://ugtcyl.es/web/ere-en-renault

> CCOO muestra su preocupación por la desaparición del turno de noche en Renault: https://www.palenciaenlared.es/ccoo-muestra-su-preocupacion-por-la-desaparicion-del-turno-de-noche-en-renault-valladolid/


Sobre la situación en las factorías de Renault y en la industria de la automoción:

> Renault: larga muerte al automóvil: https://valladolorentodaspartes.blogspot.com/2024/12/renault-larga-muerte-al-automovil.html

> Horse y Renault, un nuevo paso en la guerra económica del auto: https://valladolorentodaspartes.blogspot.com/2023/07/horse-y-renault-un-nuevo-paso-en-la.html

> La situación del auto (I) https://valladolorentodaspartes.blogspot.com/2022/10/renault-y-la-situacion-del-auto-i.html (y II) https://valladolorentodaspartes.blogspot.com/2022/12/la-situacion-del-auto-ii-el-caso-de.html

> Renault: ERTE que ERRE: https://valladolorentodaspartes.blogspot.com/2021/11/renault-erte-que-erre.html 

 

 

RENAULT - Los últimos 10 Años by Valladolor


 

El operativo de vigilantes de incendios forestales de la Junta de Castilla y León llevamos dos años y medio callados: sin denunciar públicamente las penosas condiciones en las que se encuentran muchas de las torretas, la peligrosidad de muchas pistas y caminos de acceso a los puestos de trabajo, la inexistencia de baños en algunas casetas, la tardanza en contratar a compañeros que cubran los puestos en época de riesgo alto de incendios, la desidia y negligencia de jefes y jefecillos para mantener en unas mínimas condiciones el material imprescindible para el desempeño de nuestra tarea...

Todos callados, a la espera de que se resolviera el proceso de estabilización que nos iba a garantizar el trabajo para todo el año a partir de 2025.

 

Dos años y medio, desde septiembre de 2022, cuando el Consejero Suárez-Quiñones se vio forzado a suscribir un acuerdo con CCOO y UGT, tras la pésima gestión realizada del brutal incendio de la Sierra de la Culebra (Zamora), donde murieron cuatro personas.

Pues bien, ya salió la relación definitiva de los aspirantes de este proceso y con ella una Resolución de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León donde anuncian que:

"en cumplimiento del compromiso contraído en el punto 3.3 del Acuerdo del Diálogo Social de hacer un análisis de la eficacia del sistema de vigilancia en sus vertientes humana y telemática para formular una propuesta de modernización, restructuración y adaptación (...), que optimice la capacidad de ambos, planificando una prestación a 12 meses para el personal necesario para compatibilizar ambos sistemas", bla, bla,bla...

RESUELVEN: quitarse de un plumazo a 200 vigilantes que, en el mejor de los casos, seguirán trabajando 6 meses, y en el peor y más probable si no lo impedimos, no volverán a trabajar de escuchas, una vez instaladas las cámaras de vigilancia en las que han invertido millones de euros y de las que ha quedado demostrada su ineficacia, después de 20 años de funcionamiento en otros lugares.

A los pocos días de hacerse pública esta Resolución, CCOO da una rueda de prensa y culpa a la Consejería de falta de voluntad política para aplicar los Acuerdos firmados en septiembre de 2022, denuncia también el incumplimiento de lo firmado en el Convenio Colectivo, y que afecta concretamente a conductores de autobombas, peones de montes, vigilantes de incendios..., incumplimiento de la normativa de Prevención de Riesgos Laborales y otras irregularidades.

Dicen los COCOS que hay una interpretación sesgada del punto 3.3 del Acuerdo y que ha habido mala fe por parte del Consejero.

Cuesta creer que la mala fe provenga solo de esta parte negociadora, cuando ellos mismos admiten que "llueve sobre mojado" y que pelean con gran denuedo contra una Consejería que incumple sistemáticamente todo.

Cuesta creer en esta mala fe cuando UGT reconoce sin vergüenza en el triste comunicado que ha sacado el 13 de enero, tras la reunión con Medio Ambiente, que el cierre de torretas se encuentra dentro del modelo de extinción de incendios previsto y que, aunque el modelo no les gusta, saben que legal y jurídicamente la Junta puede hacerlo, porque así lo han acordado ambos sindicatos.

 

Lo mínimo que debiéramos exigirles a tan experimentados negociadores es que dejen de hacer de mamporreros de la Administración, abandonen sus cargos de liberados y se pongan a trabajar en lo que encuentren.

La traición que venían elaborando se ha perpetrado delante de nuestras narices. Ahora la pelota está en nuestro tejado. ¿Seguiremos callando?


Unxtrabajadorx

Comparativa del territorio afectado en los incendios de La Culebra VS Los Ángeles

 

 [recibimos y publicamos]

 


 

 

 



ALERTA ANTIFASCISTA: 

EL FASCISMO AVANZA SI NO SE LE COMBATE

 
 
En los últimos meses en Valladolid, el aumento de la actividad de grupúsculos fascistas es un hecho, como así lo ponen de manifiesto las recientes agresiones por parte de miembros pertenecientes a estos grupos contra personas pertenecientes al colectivo LGTBQ+ o jóvenes antifascistas.
 
Dentro de esta escalada de actividad por parte de estos sujetos, debido sin duda a la sensación de impunidad ante sus fechorías, uno de los últimos episodios lo encontramos en la excursión al Valle de los Caídos en la que se entonaron cánticos y se exhibieron símbolos franquistas, organizada desde un Instituto de Enseñanza Secundaria de nuestra ciudad, el I.E.S. Núñez de Arce. 
 
Estos hechos fueron denunciados por el portavoz del Sindicato de Estudiantes de Castilla y León, Victor M., así como la posterior “caza de brujas” entre el alumnado, para saber de donde procedía la filtración de lo ocurrido en dicha excursión, porque al parecer lo importante no es encontrar a los responsables y depurar responsabilidades, sino encontrar al “topo” que levantó la liebre, en perfecta consonancia con lo que está pasando en otro caso y en otro ámbito. Me pregunto, sin embargo, qué necesidad hay de encontrar a ese “topo” si como se sostiene desde el centro el comportamiento en esa excursión fue ejemplar.
 
Esta denuncia, y la consecuente sensación de impunidad por parte de los fascistas viendo la respuesta institucional que ha tenido consecuencias personales para el propio Víctor que, recientemente, ha sido objeto no de una sino de dos agresiones físicas por parte de miembros de estos grupúsculos fascistas.
La primera tuvo lugar en el propio centro educativo al que asiste Víctor (un centro de FP en Palencia), en donde fue agredido físicamente por dos sujetos que le amenazaron de muerte, agarrándole uno del cuello mientras el otro le ponía un cúter en la espalda ante la mirada y pasividad de un docente de dicho centro. A estas alturas, y pese a estar estos dos sujetos perfectamente identificados, ni han sido detenidos, ni han sido puestos a disposición judicial, ni tan siquiera han sido expedientados y expulsados del centro. En cuanto al profesor que asistió a dicha agresión y que no hizo nada por evitarla o ponerle fin también desconocemos si su actitud ha tenido consecuencia ninguna.
 
Este proceder por parte de la dirección del centro no nos extraña porque Víctor, persona comprometida con la lucha por la igualdad y el antifascismo, viene sufriendo bullying por parte de los docentes de este centro desde que asumió la portavocía del Sindicato de Estudiantes de Castilla y León, cosa que no mejoró cuando denunció trato discriminatorio y vejatorio por parte de los docentes a los alumnos de otras etnias que asisten al centro. Como tampoco nos extraña la pasividad del docente testigo de esta agresión porque él mismo intentó agredir a Víctor en otra ocasión, lo que fue evitado por otros dos docentes que pusieron freno a su compañero. Los protocolos anti-bullying están muy bien siempre y cuando no seas un alumno que no agrada al centro porque te empeñas en luchar contra los tratos discriminatorios.

La segunda agresión tuvo lugar un día después de la primera, cuando Víctor estaba en la sede del sindicato y tres sujetos intentaron acceder a esta forzando las ventanas mientras proferían insultos y amenazas. Afortunadamente, no tuvieron éxito en su intento y todo se quedó en un susto. Pero menudo susto... que deja bien a las claras tanto la organización para cometer actos delictivos como las intenciones intimidatorias de esta gente.
 
Ante todo esto no se conoce ninguna medida por parte de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, y tampoco se espera, porque todos sabemos qué partido gobierna esta comunidad, con qué partido gobernaba en coalición hasta hace muy poco, y la posición de estos partidos ante la Ley de Memoria Democrática que está en el origen de todos estos lamentables hechos.
 
Lo que sí llama más la atención es la pasividad de la Delegación de Gobierno y el Ministerio de Educación, ambos en manos del partido que impulsó la Ley de Memoria Democrática y que lleva desde comienzo de años dando bombo a los actos organizados para conmemorar la muerte del dictador Francisco Franco, como si con ella hubiera llegado la democracia a este país y olvidando que aun cuando llegó hubo que lamentar sucesos como el asesinato de Yolanda González o el tiroteo en El Largo Adiós (en esta misma ciudad), ambos perpetrados por grupos armados vinculados a Fuerza Nueva, partido de extrema derecha con representación parlamentaria en ese momento. Y es que, ya se sabe, el antifascismo mejor cosmético y de boquilla no vaya a ser que nos impliquemos y alguien nos pueda vincular con grupos de “extrema izquierda” y nos carguemos eso de que los extremos se tocan y bla, bla, bla.
 
Y lo que no solo llama la atención sino que empieza a parecer preocupante es el silencio ante estos hechos de otros partidos de “izquierda”, sindicatos, colectivos por los derechos sociales y coordinadoras varias. No se entiende este paroxismo y se empieza a entender como miedo. Quizá sea la consecuencia de años y años de practicar ese antifascismo democrático estético y de boquilla que antes mencionábamos, seguidos de años de activismo digital y por redes sociales. Quizá haya que recordar que si tocan a unx nos tocan a todxs y que la respuesta a todas estas agresiones tiene que ir más allá de un comunicado en internet.
 
Lo que es innegable es que hace unos meses uno de esos caudillos que tiene la derecha de este país (bajito y con bigote como manda la tradición) dijo a sus acólitos “el que pueda hacer que haga” y eso es lo que están haciendo en diversos ámbitos y distintos niveles.
 
“Para que triunfe el mal, solo se necesita que lxs buenxs no hagan nada” Edmund Burke.



Antifa de Barrio

 

 

 

El jueves 13, el viernes 14 y el sábado 15 de 2025 se organizan en el  local de CNT de Zamora estas interesantes jornadas. Anímate y participa.

 

 

 


Sobre las movilizaciones en el sector del TRANSPORTE SANITARIO en el Sur de Córdoba:

 

 

 Cuatro meses continuados de impagos a unos 40 trabajadores del sector del transporte sanitario en la zona sur de Córdoba han desembocado en una huelga indefinida desde el pasado día 20.
La empresa Transportes Sanitarios del Sur de Córdoba, adjudicataria de este servicio público, otorgado por la Junta de Andalucía, inició los incumplimientos salariales con sucesivos retrasos y abonos del 50% de la mensualidad, desde agosto, antes de encadenar hasta cuatro meses sin responder a la obligación contraída con la plantilla.

Desde el sindicato CTA denuncian la situación de los trabajadores, quienes subsisten por el apoyo de sus familiares y entorno cercano.
Esta organización sindical dirige sus reproches, igualmente, hacia la administración autonómica, por permitir la ruptura de los derechos laborales sin adoptar ninguna determinación contra las concesionarias.


 

 

CONCENTRACIÓN, HUELGA DEL TRANSPORTE SANITARIO (27 de enero):

https://www.ctasindicato.es/concentracion-huelga-del-transporte-sanitario/

 

_________

ENTREVISTA AL SINDICATO CTA sobre la HUELGA del Transporte Sanitario en Córdoba:

 1. ¿Podéis darnos una panorámica de vuestro sector en la ciudad de Córdoba?¿Cuántas empresas hay? ¿Con muchos trabajadores? ¿Qué condiciones laborales son las normales en ellas?

Si hablamos del sector de transporte sanitario. Digamos que en Córdoba ahora mismo hay dos Empresas está SSG, que está en toda la provincia, si bien se divide en dos sociedades, las dos son SSG, que se quedó hace dos años y medio con una licitación a nivel provincial cuya cuantía económica estaba valorada por la Administración en 93 millones de euros y fue adjudicada en 63 millones de euros, y está Transportes Sanitarios del Sur de Córdoba que lleva los hospitales de Montilla y Puente Genil. La primera cuando entró pertenecía al grupo de Florentino Pérez ahora parece que es de un fondo buitre, y se ha quedado prácticamente con toda Andalucía. Y la otra tiene esos dos hospitales y también presta servicios a FREMAP, con la dotación de vehículos y trabajadores que forman parte de la adjudicación del S.A.S. y que pagamos todos.
 

 

2.  Por lo que hemos leído en vuestro comunicado, la empresa lleva sin pagar los sueldos a los trabajadores cuatro meses. ¿Podéis contarnos cómo se ha llegado a esta situación?

Si ya son casi 5 meses sin cobrar. Pues se fueron retrasando en los pagos, hasta que ha dejado de pagar, decir, embustes y mentiras, lo último que han dicho es que está en pre concurso de acreedores.
 

 

3. ¿Qué respuesta han dado los trabajadores a esta situación? Por lo que hemos visto, se ha convocado una huelga de cinco días, ¿es así? ¿Qué expectativas hay con ella?

Los trabajadores la mayoría son afiliados a C.T.A. y nos han pedido que convoquemos una huelga indefinida a partir del día 20 y en ella estamos, si bien, hay esquiroles y la huelga es a jornada completa y nos están suplantando. Por lo que vamos a cambiar de estrategia en vez de a jornada completa la vamos a hacer a tiempos parciales y así controlamos nosotros los coches. Las expectativas son poner de manifiesto ante la población y los usuarios del SAS que el Presidente de la Junta de Andalucía además de cobrar del cargo, tiene una subcontrata con cinco meses sin pagarles a sus trabajadores y no ha dicho ni pío, como Rajoy que no decía ni pío. Y que aquí hay un montón de irresponsables en los cargos públicos que se lo llevan por la cara, sin hacer nada, y sin saber de nada, nada más que de su nómina.
 

 

4. ¿Cómo se está desarrollando la huelga? ¿Qué seguimiento tiene? ¿Cómo están presionando con los servicios mínimos?

Con los servicios mínimos lo que están haciendo es jugar con los vehículos, y suplantar los servicios que tienen asignados los trabajadores en huelga, y eso lo sabe la Junta de Andalucía, por lo que evidentemente habrá demanda de tutela por la libertad sindical, derechos fundamentales.
 

 

5. ¿Se está recibiendo solidaridad por parte de otros trabajadores, sindicatos, etc.?

Se está recibiendo solidaridad por parte de plataformas en defensa de la sanidad pública, de otros sindicatos por supuesto que no. Convocando C.T.A., no hay solidaridad por parte de los demás hay libre competencia. C.T.A. es un Sindicato de Clase encuadrado en la FSM y eso le duele a los Sindicatos amarillos y a los que quieren ser alternativos a los amarillos. 


 

6. Dentro de vuestra empresa, ¿es CTA el único sindicato? ¿Qué relaciones mantiene con los demás?

Dentro de Transporte Sanitario del Sur de Córdoba, ahora mismo C.T.A. es el único sindicato. CC.OO. apareció uno con un paraguas de CC.OO. con dos de U.G.T. con unas camisetas, ni preguntaron, se hicieron la foto y se fueron. En la otra empresa SSG, C.T.A. ganamos las elecciones sindicales, seguidos de CSIF con 5 miembros en el Comité de Empresa igual que C.T.A., pero más votos C.T.A., U.G.T. 2 miembros y CC.OO. 1, pero desde primera hora nos quitaron la Presidencia, la Secretaría y los miembros del Comité de Seguridad y Salud. En fin, son unos auténticos traidores de la Clase Obrera. Y cuando queráis os explicamos como revientan las huelgas abrochando los intereses de la patronal en los SERCLA previos a las huelgas, eso es importante. Por eso hay que ir a las huelgas solos y con comité de huelga propio, como lo hicieron los camaradas de Acerinox ATA, y lo estamos haciendo ahora nosotros. Salud.

 

_______________ 

Otras informaciones:

> https://www.ctasindicato.es/

> https://www.andaluciacentro.com/cordoba/48167/trabajadores-de-las-ambulancias-del-sur-de-cordoba-preparan-una-huelga-tras-cuatro-meses-sin-cobrar

CTA en contra de la jubilación a los 72 años aprobada por el Congreso de los Diputados como resultado del "Acuerdo Social" alcanzado por CC.OO., UGT y CEOE

 


 

I Jornadas en defensa de la libertad de expresión y contra los juicios políticos. 

Sábado 1 de febrero en Cabanillas del Campo (Guadalajara). 

 

Que la represión no vacíe las calles. Que sus juicios no nos detengan

 

 



 

#NoNosPresentamos

 #InsumisionJudicial

https://x.com/AntirepresivaGu/status/1882168506504102090?mx=2

 

MARCHA A LA CÁRCEL DE VILLANUBLA: 

19 DE ENERO 2025, 12:30h.

Crónica de la Marcha: https://www.cntvalladolid.es/marcha-a-la-carcel-de-villanubla-valladolid/




Es obvio que la cárcel castiga a la pobreza y que no rehabilita ni busca la reinserción social.. La realidad carcelaria demuestra lo contrario .Por ello en este momento, desde la Asamblea Anticarcelaria de Valladolid vemos adecuado centrar como objetivos de la Marcha estos tres motivos:


1.EL TRABAJO ESCLAVO :

    Conocidas empresas y grandes centros comerciales se lucran de la sobreexplotación que legalmente practican con la población reclusa,mediante salarios de miseria,( siempre inferiores a la mitad del salario mínimo y ,en ocasiones, por debajo del euro/hora y vulneración de derechos laborales: No hay un baremo o lista de acceso y los despidos son ceses en realidad ,no precisando ser motivados o justificados ..El Ente contratador es la entidad pública TPFE (Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo)adscrita al Ministerio del Interior.Los productos o servicios que se obtienen del trabajo pueden ser para Empresas externas ( como hemos dicho Grandes superficies comerciales , especialmente Corte Inglés, Carrefour, o Mercadona )o para la propia Administración carcelaria a través de los oficios en cocinas,economato etc

Las Juntas de Tratamiento adjudican los trabajos y el Director de la carcel podrá extinguirlos( como ya dijimos no existen despidos ,sino ceses ,que no requieren ser motivados.La mujer continúa siendo discriminada laboralmente lo que se constata tanto en la modalidad de puesto adjudicados,menos cualificados como en el salario que reciben. Según estudios juridicos fiables sí es posible la defensa de los derechos sindicales de afiliación y huelga y desde aquí animamos a los sindicatos combativos a ponerla en marcha


2.ABANDONO SANITARIO:
El colapso de la atención sanitaria lleva años profundizándose y se caracteriza por la importante escasez de profesionales,( en el caso de los médicos hasta un 90% de bajas no son renovadas ,o son parcialmente sustituidas por subcontratas y/o telemedicina, mientras se crean profundas grietas en la atención especializada de los procesos crónicos (que deben ser atendidas mediante hospitalización) que apenas se cumple... no digamos de la atención psiquiátrica o ginecológica, lo que ha disparado la morbi mortalidad ,así como el numero de suicidios, que se multiplica por 7 respecto de lo que ocurre fuera de los muros .Se atienden mal y tarde las emergencias y el personal sanitario se convierte en escudo de los carceleros para administrar la contención mecánica y /o química., en una especie de SUBMEDICINA ..."En vez de atender a los enfermos se defienden de ellos".


3. AISLAMIENTO PENITENCIARIO:
La Justicia penal establece como condena a los delitos la privación de libertad ,por el tiempo que considera para resarcir el daño causado, sin embargo tanto dicho poder judicial como el Sistema Penitenciario,(en su Reglamento Penitenciario se habla de reinserción y rehabilitación) traducen en clave de CASTIGO todas sus actuaciones ,como lo demuestran tanto las constantes extralimitaciones de los responsables carcelarios como el habitual silencio cómplice de los jueces de Vigilancia Penitenciaria , consumándose esta práctica en la figura alegal del Aislamiento Penitenciario,que bajo diversas formas ,existe desde los tiempos de la COPEL, y como respuesta a su lucha incansable (FIES, Regimen Especial Primer grado, Régimen Cerrado...) y dando a lo largo de los años respuesta a toda iniciativa de las personas presas por mejorar dichas condiciones, utilizando el método de combinar premios y castigos en función de la sumisión y docilidad obtenida frente a las actitudes de quienes no se han ido doblegando. Es cierto que ha venido reduciéndose el número de personas en 1er grado , pero sólo en la medida que ellos(la Administración) van consiguiendo sus objetivos .Recientemente diversos Organismos de Derechos Humanos, OTEANDO entre otros muchos, han comenzado una campaña contra el Aislamiento, que desde aquí la incorporamos al Manifiesto de Villanubla:
 

POR LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS PRESAS
 

ABAJO
EL TRABAJO ESCLAVO
EL ABANDONO SANITARIO.
EL AIASLAMIENTO CARCELARIO

 

 

EL SHOW DE LOS DOMINGOS 


Andan liados en todo el Estado con la nueva jornada laboral de 37,5 horas semanales. Yo, señora ministra, con todo mi respeto, lo hubiera dejado en 37, que la gente se hace mucho lío con los decimales. A la par en Cádiz, cuna de la libertad, de la lucha obrera, de los astilleros, de la nevera por la ventana, de las tanquetas …, la cuestión está atascada entre librar un día a la semana o hacerse los 7 días a pulso sin descansar. Entre trabajar 60 horas semanales o setenta y pico.

La señora ministra va dejando cadáveres por las esquinas con grandes reformas para la historia, pero no es capaz de conseguir que en astilleros, y en muchos otros sectores más, se cumplan las leyes aprobadas hace años o recientemente por ella misma. Nos recuerda, cada vez más, a sus amigos del sindicalismo mayoritario, que celebran a voces que firman el mejor convenio del mundo pero son incapaces de hacer que se cumpla. Probablemente es que una cosa lleve a la otra: se negocia sabiendo que lo que se firma es papel mojado. 

Papel mojado y pisoteado; no ya por la patronal, sino también por los propios representantes de los trabajadores. UGT propone, después del gran esfuerzo intelectual que conlleva, un convenio paralelo para los trabajadores de astilleros de Cádiz, en el que librarian 1 día en vez de 2 y en el que no se solucionarían las jornadas diarias de 12 o más horas y otro miles de problemas en los que se encuentran inmersos los trabajadores de estos astilleros. Es decir, proponen un acuerdo por debajo del convenio a la par que negocian este para el conjunto de los trabajadores. No son capaces de mirar el convenio que ellos mismos han elaborado (y elaboran) para ver qué la solución se llama cuarto turno= + sueldo+descanso+personal trabajando.

Pero el cuarto turno es más caro y las subcontratas no están dispuestas a pagarlo: les es más rentable tener al personal trabajando de lunes a domingos, “que ya descansaran bastante cuando se quedan en el paro”(I Love You el fijo discontinuo de Yolanda). Navantia, cual Pilato, al menos de cara al público, culpabiliza con su silencio a las navieras o a la situación geoeconómica y se abona al chantaje: “o se trabaja los domingos o se van los cruceros”. La empresa pública de guante blanco, de chaqueta y corbata, manda a sus secuaces de la auxiliar a que amenacen a los trabajadores y trabajadoras rebeldes: ”si no vienes el domingo, búscate trabajo para el lunes”.

La Navantia de la SEPI, la del Ministerio de Hacienda y la de María Jesús Montero. La que no tiene dinero para mejorar las infraestructuras del quasi cementerio de astilleros de Puerto Real o para que los trabajadores libren como dice la ley, pero sí lo tiene para comprar 3 astilleros en United Kingdom (tri poin). Navantia, la todopoderosa, referente mundial de la reparación de cruceros con grandes beneficios económicos. Navantia, no importa ahora o ayer, dirigida por la derecha o por la presunta izquierda de siglas que no de política, es la gran responsable de que los astilleros se dividan en pequeñas dictaduras empresariales que impiden que las y los trabajadores tengan derechos, tengan vidas. Si un trabajador agacha la cabeza ante su patrón, la acabará agachando también fuera de las factorías.

En esos mismo astilleros en el que se nos niega hasta el descanso -bueno, no exactamente los mismos, ya que queda poco de lo que fueron- se construyó en 1929 el bergantín goleta Juan Sebastián Elcano. El sábado Cádiz se vestía de gala porque embarcaba en Elcano la futura timón de España, como anteriormente lo hizo su padre. Resulta gracioso el  dinerito que se han gastado en los sollados y resto del barco para que doña Leonor pueda tener una educación idéntica a la de sus compañeros y compañeras. No es lo mismo montar una rampa para el que no puede subir las escaleras, que montarla para elevar aún más a la que ya está en todo lo alto. El dinero que cuesta la igualdad.

A veces, sobre todo en las noticias laborales, la prensa, parte de ella, en su gran interés por ser un bien social, son como bomberos: solo aparecen cuando hay fuego. A la par que en el ayuntamiento de Cádiz la prensa se agolpaba para reproducir en sus medios la llegada de la futura reina para ingresar en el Cano, en la entrada de los Astilleros de Cádiz solo 3 o 4 periodistas, que no bomberos, contaban al pueblo lo que ocurre a los trabajadores y trabajadoras. Las cosas que importan y las cosas importantes.

En estas semanas el show de los domingos ha estado servido. Hemos vivido una de las situaciones más vergonzantes, pero también reales y definitorias, de lo que se han convertido los astilleros: chantajes a voces aprovechándose de que somos rehenes del desempleo, descarados reconocimientos de los incumplimientos del convenio por parte de todos, amenazas a trabajadores y a los propios delegados sindicales; en definitiva, de lo que llevamos denunciando desde hace años. ¡Y todo porque se quiere librar un puto día!, uno menos de lo que dice la ley. Pues ni por eso la Ministra de trabajo se ha colado en el Ministerio de Hacienda y le ha dicho a su compañera: ¡Qué coño está pasando en los astilleros de Cádiz!. ¡Que se acabe inmediatamente!

Afortunadamente, el sábado salió Elcano y los bomberos de la prensa no tuvieron que mostrar al resto del Estado la vergüenza que se está viviendo en Cádiz. España y el resto de la humanidad tuvieron la gran oportunidad de ver lo bonito que es Cádiz y cómo el pueblo reconoce a su futura reina.

...cada uno que sienta el orgullo por lo que sea; muchos, al ver al Juan Sebastián Elcano por la Bahía, sentimos orgullo por las manos que lo construyeron.
 
 
 

CTM - Coordinadora de Trabajadores del Metal de la bahía de Cádiz
 



 

Ya en la calle y en los tajos el segundo número de La Huelga
boletín trimestral de informaciones obreras, con el siguiente contenido:


    - La huelga general del 27-S
    - Una clase luchando en todo el mundo
    - Las venenosas condiciones de trabajo en Vestas Daimiel
    - El Comité de IMESAPI firma un nuevo Convenio a la baja y sin lucha
    - Sobre la no-lucha y el sindicalismo amarillo en Tata Steel (Gales)
    - Los paros convocados en Litera Meat de Binéfar finalizan con un seguimiento masivo
    - La cuestión de la inmigración desde una perspectiva de clase
    - Las medidas del gobierno: el caso de la DANA
    - La necesidad del sindicalismo obrero

 
 
Contacto y pedidos en boletinlahuelga@proton.me
 
Para ver el nº 1 y la presentación del boletín: https://valladolorenlainfoobrera.blogspot.com/2024/09/boletin-la-huelga.html

 


 

 

Estamos atravesando tiempos de continuas convulsiones, caracterizadas por la acumulación al unísono y sin precedentes de crisis ideológicas, económicas, institucionales, políticas, climáticas, demográficas, geo-estratégicas, etc., causantes de inestabilidad social y una creciente actividad bélica en la que se involucran multitud de países.

Se están rompiendo deliberadamente los esquemas que los imperialismos venían imponiendo a nivel mundial y que hoy están remodelando para no perder los privilegios que su sistema les otorga.

Se trata por tanto del desarrollo de su nueva "revolución" que les lleva a una pugna por el control y posesión cada cual de más avances tecnológicos, industriales, territoriales, económicos,
etc., como única garantía para no perder, a favor de otros capitalistas, el estatus socio-económico que cada uno ha venido sustentando, así como sus cuotas de poder.

En definitiva, que desde hace algún tiempo ya, el mundo está inmerso en una guerra de carácter global, aunque no entendida como tradicionalmente se venían concibiendo los enfrentamientos,
o sea, únicamente mediante la fuerza militar agresiva, sino que junto a ella se han incrementado las llamadas guerras asimétricas, híbridas, mediáticas, ideológicas, y puramente económicas, en
un combinado de elementos militares, tácticas policiales, ataques financieros, técnico-digitales, cibernéticos…


Varias cuestiones nos están quedando claras en todo este maremágnum que el sistema está montando y desarrollando desde hace años:

    a) Que el enfrentamiento que hoy existe a nivel mundial no es más que el resultado de las luchas de poder entre capitalistas.

    b) Que el principal objetivo que persiguen es que, de una u otra forma, en unas u otras manos de los que pugnan por asentar su hegemonía, queden aseguradas sus prebendas y su poder.

    c) Que el sistema capital-imperialista fundamentado en la explotación de unos seres humanos por otros se perpetúe mediante el uso y abuso del poder y la represión de una minoría sobre la gran mayoría de la humanidad.

    d) Que los causantes de todas estas crisis que en sus distintas facetas aquejan hoy a la sociedad, y todo el desorden mundial existente, no son originados más que por los grandes capitalistas y el desarrollo de su sistema de explotación.

    e) Que en todo este proceso, la clase trabajadora es siempre quien sufre las consecuencias más devastadoras: el hambre, las enfermedades, el frío, la carencia de las necesidades vitales, los
éxodos migratorios e incluso las muertes originadas en unos enfrentamientos que nos son impuestos contra otros trabajadores que no conocemos, pero que son nuestros hermanos de clase.

    f) Nos queda claro que estas guerras no son de los trabajadores. No es nuestra guerra y por tanto no merecemos ni morir en ellas ni sufrir por ellas.
 

Nuestra lucha como clase trabajadora debe estar, en todo momento, enfocada y activa contra quienes nos explotan y colaboran con nuestros explotadores, pactando recortes económicos y sociales y pérdida o eliminación de derechos, abocándonos con ello a la miseria.

Contra quienes nos dominan y continuadamente con su insaciable egoísmo originan la destrucción del planeta.

Contra quienes con sus ansias de poder nos hacen sufrir las consecuencias desastrosas de sus  enfrentamientos y sus guerras, sean de la índole que sean.

Contra quienes con su sistema están llevando a los trabajadores a la más vejatoria degradación física, mental, personal y colectiva. 

Contra ellos, contra sus métodos represivos, quien los dirige y los pone en práctica,... debe centrarse toda nuestra lucha.

 

[extraído de SOLIDARIDAD DE CLASE, nº 18]




 


A falta de datos verídicos y definitivos, podemos afirmar que las muertes por accidente de trabajo han crecido en torno a un 10% en lo que va de año 2024.

Las últimas cifras afirman 741 trabajadores muertos en accidente laboral entre enero y noviembre de 2024, un 11,6% más que en 2.023.

Los accidentes laborales dejaron 664 muertes hasta octubre de 2024, lo que supone 62 víctimas más que el año pasado. Es decir, a 1 de octubre ya se habían producido tantas muertes en el trabajo como en todo el año anterior a la pandemia, el 2019 (año en el que hubo 652 víctimas mortales: https://valladolorentodaspartes.blogspot.com/2019/02/652-trabajadores-muertos-en-el-trabajo.html). Donde más han aumentado los accidentes es en el sector del transporte y la logística, como corresponde al brutal despegue de este sector que se ha convertido en un eje central del propio esquema de circulación de mercancías en la sociedad actual.

Como en años anteriores, las caídas en altura y los atrapamientos son las principales causas de muerte, y además, según los propios datos oficiales, la mitad de los muertos o heridos graves en el trabajo se producen por falta de medidas de seguridad. Aunque muchas de estas muertes se pueden evitar con medidas básicas, estas medidas no se implementan porque para el empresario suponen "gastos".

 «En una época en la que la patronal utiliza con profusión la mentira de un falso absentismo, está aumentando su lista negra de muertes. Entre estos accidentes mortales provocados por el trabajo y la precariedad hay muchos causados por las caídas de altura, sencillamente porque las empresas incumplen la normativa de salud laboral».

Los sindicatos, por su parte, exigen a las empresas «el cumplimiento íntegro de la Ley de prevención de riesgos laborales para evitar que se vuelvan a producir accidentes laborales mortales», cosa que es lógica, pero de nuevo se manifiestan impotentes contra la brutalidad de las cifras y de la realidad de explotación que sobrellevamos en los tajos.

 

 

Fallecen dos personas al día por accidentes laborales

Desde 2020, han fallecido trabajando o de camino al trabajo más de 3.320 personas (v. https://www.eldiario.es/economia/muertes-dia-tajo-drama-no-cesa-espana_1_11586949.html)


En el primer semestre de 2024 han vuelto a morir casi dos trabajadores por cada 100.000 afiliados, atendiendo tanto a los fallecidos in itinere —de camino o a la vuelta del centro de trabajo— como durante la jornada. Y la cuenta ha seguido creciendo. 

“Quien tiene la responsabilidad de garantizar la prevención son las empresas, que en la mayoría de los casos la externalizan y lo dan por cubierto”, coincide el coordinador de la secretaría de salud laboral de UGT, José de las Morenas. “Cuando una empresa externa hace un plan, normalmente es un copia y pega de otro que nada tiene que ver con tu centro de trabajo. Evita que si viene una inspección te multen, pero queda en papel mojado, porque el objetivo profundo de que esa prevención vaya integrándose en el proceso productivo no se cumple”, añade Cruz. “La lucha contra la siniestralidad sigue sin ser una prioridad para nuestras administraciones públicas”, lamenta. Ni parece serlo tampoco para "nuestros" sindicatos.

Los accidentes nunca han cesado, pero después de la pandemia los aumentos han sido significativos en todos los sectores. Estos incrementos se dan por el deterioro de las condiciones laborales, el aumento de los ritmos y de las cargas de trabajo. 

Los sindicatos claman para que “se extreme la vigilancia en el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales”, o por “planes de choque”… pero llevan años pactando con los empresarios en el marco del diálogo social y las muertes y los accidentes no dejan de crecer.

La lucha contra las desgracias, nocividades, enfermedades y muertes en el trabajo debe ser parte de la lucha para reducir ritmos de trabajo, reducir la intensidad y duración de la jornada laboral y por el aumento de los descansos, especialmente donde se trabaje con mayor riesgo. Es imprescindible que los trabajadores nos organicemos por objetivos e intereses propios, contra cualquier colaboración con nuestros asesinos. Es imprescindible que la lucha se lleve a cabo con medios y métodos de clase y que enfrente, al mismo tiempo, a los patronos y capitalistas y a los sindicalistas y oportunistas que blanquean la explotación.
 



Informaciones anteriores sobre ACCIDENTES LABORALES en valladolor:

LA GUERRA CONTINUA: https://valladolorentodaspartes.blogspot.com/2022/06/la-guerra-continua.html

2023: https://valladolorentodaspartes.blogspot.com/2023/12/contra-los-accidentes-en-el-trabajo-la.html

2022: https://valladolorentodaspartes.blogspot.com/2022/02/contra-los-accidentes-en-el-trabajo.html

2021: https://valladolorentodaspartes.blogspot.com/2021/10/morir-por-un-salario-que-no-permite-ni.html

2018: https://valladolorentodaspartes.blogspot.com/2019/02/652-trabajadores-muertos-en-el-trabajo.html

2016: https://valladolorentodaspartes.blogspot.com/2016/06/los-accidentes-laborales-aumentan.html

[actualizado 26/12/2024]

 


 

La Corda, colectivo anticarcelario de Tarragona, ha convocado una MARCHA a la cárcel el próximo 28 de diciembre y una rifa para sufragar gastos y apoyar a los presos.

Faltan 8 días para la jornada donde se celebrará el sorteo de la rifa anticarcelaria. Así que… aun estás a tiempo! Puedes escribirnos un correo a: lacorda@riseup.net para conseguir tus boletos.

Debido a la cantidad y calidad de las donaciones que muchas personas y colectivos nos han hecho, hemos decidido dividir la super cesta en 4.
Premio norte, premio sur, premio este y premio oeste. Así también habrá más participantes a lxs que les van a tocar regalitos!

No te lo pienses! Anímate y colabora! Recuerda, tiquet normal: 5€ y tiquet con sudadera: 20€.
De norte a sur, de este a oeste, la lucha sigue, cueste lo que cueste! 

____________________________
 

 

 

El proximo 29 de diciembre convocamos de manera unitaria 34 colectivos, asociaciones vecinales, sindicatos, centros sociales... una marcha contra los Cie (centros de internamiento de extranjeros)

La marcha saldra a las 17h desde plaza Elíptica recorriendo las calles principales hasta llegar al Cie de Aluche. Nos juntamos colectivos anarquistas con asociaciones vecinales, ateneos libertarios con ateneos y colectivos culturales del barrio, centros sociales okupados con colectivos feministas y queer, sindicatos con escuelas deportivas populares o librerías, colectivos políticos con grupos de apoyo, colectivos de memoria con colectivos migrantes, hinchadas de futbol con grupos de vivienda.... Creemos en la solidaridad , en el apoyo mutuo, en la autogestion, en el antirracismo, posicionados contra el cisheteropatriarcado y conscientemente antifascistas.Queremos generar espacios de lucha comunes en los que el barrio exprese sus sentires. Todo esto nos lleva a marchar unides sin la dirección de ningun partido o institución contra el encierro de personas. Este barrio ya vivió de manos de las asociaciones vecinales y Afape luchas contra la cárcel de carabanchel, y ahora volvemos a unirnos contra la prision para personas migrantes que se emplaza en parte de los terrenos de este tristemente célebre presidio franquista.
Marchamos unides por que la union hace la fuerza, para mostrar nuestro repudio a tan grotesco edificio y los fines que alberga. Por que sólo el pueblo salva al pueblo, y las personas allí encerradas siguen siendo pueblo aunque desde el poder se esfuercen en hacernos olvidar y perder redes basadas en la solidaridad. Por las mismas razones por el que se marcha todos los 31 de diciembre a la cárcel de navalcarnero o se organiza la gente para parar desahucios y defender a las vecinas. Por que los motivos de migrar son cientos, y todos igual de loables. Pero las migraciones forzosas deben de tener un recibiento a su altura y no un encierro, privados de derechos, atención sanitaria decente y asesoramientos judiciales a las personas allí recluidas.
La marcha se legaliza para asegurar lo máximo posible la asistencia de personas migrantes en situación de regularizacion o sin papeles a acudir.
Por eso esperamos vernos marchando contra el cie de Aluche el próximo domingo 29 de diciembre de 2024.
__________________

Marcha al psiquiátrico de Santa Isabel (León), martes 31 de diciembre.

Con esta marcha pretendemos dar apoyo a la gente que sufre el encierro
en los psiquiátricos. No queremos encierros para nadie, no queremos que
se sostenga la lógica del castigo, de las normas, de la obligación de
tomar medicación, de las contenciones, de que nadie tenga calma a costa
de un encierro.

Queremos que la autogestión sea real, con todas sus capas y
complicaciones. Queremos transformarlo todo a través de la respuesta
que le damos a la locura.

ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!

 https://www.briega.org/es/evento/marcha-psiquiatrico-santa-isabel-leon-31-diciembre-vie-27122024-1900


___________________________

El proximo 23 de Enero se realizará la presentación en Valladolid de OTEANDO (Observatorio para la defensa de los derechos y las libertades) de la campaña contra el aislamiento penitenciario, junto a numerosos  colectivos de todo el Estado como  ESCULCA (Galiza), SALHAKETA (EH), la APDHA en Andalucía , SIRA (en Madrid), la Sociedad española de Neuropsiquiatría AEN, la Asociación  de Derecho Penitenciario Rebeca Santamalia, etc. 

Antes, el próximo 19 de Enero se llevará a cabo una marcha a Villanubla reivindicando derechos laborales y de salud de las personas presas.



(...)

 

 

Llamamiento a todos los territorios del estado español


En los últimos años, el capitalismo y los estados de todo el mundo han intensificado las matanzas de los explotados en sus guerras y, a su vez, se han visto bastos movimientos de población en desplazamiento forzosos como consecuencias de este repunte belicista sumado a otros factores del orden mundial internacional. El nacionalismo ha resurgido con fuerza, convirtiéndose en una herramienta eficaz para que los poderosos unan a oprimidos y opresores bajo las mismas banderas nacionales, desviando la atención hacia nuestros semejantes en lugar de hacia el enemigo común, el enemigo de clase.

La industria militar ha alcanzado niveles de desarrollo sin precedentes, creando nuevas tecnologías para la muerte, mientras que la militarización de nuestra vida diaria avanza rápidamente. Las sociedades democráticas contemporáneas se rigen cada vez más por criterios donde cualquier pretexto (crisis sanitarias, crisis climáticas, la 'amenaza del terrorismo'...) se utiliza para justificar la presencia militar en las calles, normalizando la vigilancia y el control estatal a través de fuerzas armadas.

Las tensiones geopolíticas recientes son solo un capítulo más en un conflicto más amplio entre bloques de países capitalistas que luchan por el control del mundo. La guerra ha sido históricamente un medio de reestructuración económica para un capitalismo en crisis. Hoy en día, incluso aquellos empañados en dulcificar el capitalismo baja una fachada democrática, con la izquierda del capital comandando esa facción ideológica del sistema, la guerra sigue siendo la forma más extrema de opresión que los Estados y los capitalistas ejercen sobre los explotados y está a la orden del día. Por ello, consideramos que el conflicto actual es un ataque a todos los proletarios, ya sea en Palestina, Ucrania, Nagorno Karabaj, Siria, Líbano… o en cualquier rincón del planeta.

Los pobres, los oprimidos, en los países occidentales, por su parte, enfrentamos un nuevo deterioro de nuestras condiciones de vida, justificado por la guerra y el 'esfuerzo' que siempre recaerá sobre los de abajo. La explotación se intensifica, mientras los políticos ya tienen un nuevo relato que añadir a los habituales mensajes que vienen a decirnos “jódete y acepta tu vida de mierda”, ahora llamado 'esfuerzo bélico' frente al panorama de tensión bélica internacional. Quién sabe si nuestros políticos y patrones no están preparándose para una nueva matanza internacional y las escenas de cuerpos policiales arrastrando a gente a los frentes que se ven en Ucrania, pasen a ser parte de nuestra realidad del y aquí el ahora. Los globos sonda en torno al servicio militar obligatorio y otra serie de pistas no deberían llevar a engaño de hacia dónde apuntan, otra vez, estos cabrones.

La gente huye de la guerra y esto se añade a una nueva causa de los desplazamientos forzados que el capitalismo provoca a nivel global que han llevado a cientos de millones a cruzar mares, desiertos, muros y alambradas, enfrentándose a la persecución y al racismo. Los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIES), las fronteras militarizadas los muros, los controles y la violencia policial son parte de la vasta industria de control y militarización que los Estados han desarrollado e implementado.

Por todo esto, hacemos un llamado a una semana de agitación y lucha contra las guerras del capital y las fronteras. Queremos dar un paso más en esta lucha constante, cotidiana e internacionalista. La guerra comienza aquí, y las empresas que colaboran con ella, así como la fabricación de armas, son parte de nuestra realidad diaria. Un pequeño aporte a la guerra en curso.

Invitamos a todos a participar y organizar charlas, debates y acciones, y a retomar las calles.. Este llamado es extensible a cualquier grupo, colectivo o individuo que desee unirse. Y realizar cualquier aporte que se le ocurra.

¡Contra las fronteras! ¡Contra la guerra! ¡Por la revolución social! 

 


 



 

Renault : ¡ larga muerte al automóvil !

(«El proletario»; N° 33; Diciembre de 2024 )

 

 

 

La empresa RENAULT (que posee dos factorías en Valladolid, una en Palencia y otra en Sevilla) ha solicitado a los sindicatos « un año de transición en la negociación del convenio » y del nuevo plan industrial, y con ello la paralización de la subida salarial acordada, ante lo que ha denominado « la peor situación del sector conocida en toda la historia ». Esto no es decir poco.

 

Las primeras medidas exigidas por parte de Renault son : mismas condiciones contractuales que el Convenio del 2021-2024 para el año 2025 y congelación salarial.

 

La directora de Recursos Humanos de Renault Group en España, Reyes Torres, ha apelado en la reunión con los representantes de los trabajadores a la situación de « incertidumbre » que vive el sector de la automoción a nivel internacional provocada « por el tsunami regulatorio, las exigencias de descarbonización, la digitalización, la volatilidad tecnológica y de los precios de las materias primas o la transformación de la fuerza laboral ».

 

La situación que se abre en Renault  no es exclusiva de la multinacional francesa. La realidad es que en toda la industria se vive una situación similar. No hay casos particulares : aquellas empresas que cierran hoy y despiden a todos sus trabajadores marcan la pauta para las que lo harán mañana.  Un solo y significativo ejemplo da la justa medida de lo que está ocurriendo en el sector del auto : la gran multinacional alemana del automóvil, VOLKSWAGEN, ha anunciado que va a cerrar tres plantas en Alemania con el consiguiente despido de miles de trabajadores y un recorte salarial del 10%... En la prensa generalista se apunta como causa de estos cierres a la competencia china. Por su parte, el presidente alemán atribuye los costos al « repentino corte del suministro de gas por parte de Rusia »... Así, sin pudor alguno mienten sabiendo que ellos mismos suspendieron la compra de gas ruso... Alguien tiene que ser el culpable : China, Rusia... todos, menos el capitalismo y su anarquía productiva.

 

La industria del auto lleva tiempo en una situación complicada, límite en varios sentidos : el cambio productivo hacia el coche eléctrico no ha llegado a cuajar como pretendían en muchos países y ha paralizado la renovación completa que pretendía el sector, a lo que se añade la guerra comercial entre los grandes focos productores (EEUU, Europa China) con la subida de aranceles y otras medidas legislativas. En lo que atañe al grupo Renault, esta zozobra ha llevado incluso a rechazar ayudas del gobierno ya concedidas para la electrificación de una de las plantas de Valladolid, donde se pretendía fabricar el coche 100 % eléctrico.

 

A la clase proletaria debe importarle poco si una empresa es rentable o no, si es económicamente viable o no. ¡RENAULT ha recibido durante años millones de euros en ayudas públicas! A esto hay que unir la creciente competencia entre las distintas burguesías nacionales, entre los grandes productores clásicos (EEUU, Alemania, la propia España) y los nuevos grandes productores como China, Turquía, México... Los coches que dejan de producirse en Alemania (« por los altos costos salariales ») se siguen produciendo en las fábricas de Polonia con un coste significativamente menor en mano de obra. Así, todo el sector se está moviendo en medio de un escenario de competencia desaforada que se carga siempre sobre los trabajadores : competencia en « productividad » entre las factorías de una misma marca situadas en diversos países y/o continentes (Renault en Francia, España, Marruecos o Turquía), competencia entre las diversas marcas del sector, competencia entre los países productores (con ayudas inestimables del Estado en cada caso)...

 

Las ayudas al sector son una prueba evidente de que la burguesía puede pagar y de hecho lo hace diariamente para mantener la producción, para incrementar el beneficio. No es pues un problema de « dinero ». La lucha de los proletarios, por ello, la puede doblegar, pero sólo si la lucha es conducida con medios y métodos clasistas, que tiendan a la unificación de los proletarios de todos los sectores sobre el terreno de la defensa exclusiva de los intereses proletarios.

 

Frente a esta situación, la respuesta que están dando tanto los grandes sindicatos de la automoción como los diferentes partidos políticos que se llaman obreros consiste únicamente en aceptar la derrota o en absurdas proclamas aparentemente radicales pero impotentes.

Solo saliendo del redil del colaboracionismo sindical podrán los trabajadores de Renault y el auto salir de este círculo vicioso :

 

 

• Contra cualquier sujeción de los intereses inmediatos del proletariado a los intereses y exigencias del mercado.

• Contra toda forma de colaboración interclasista entre proletarios y patronos, entre explotados y explotadores.

• ¡Por la solidaridad de clase entre todos los proletarios!

• Por el renacimiento de los organismos proletarios de lucha independiente de los aparatos y de las prácticas del colaboracionismo interclasista.

• Por la defensa y las condiciones de vida, de trabajo y de lucha del proletariado fuera de todo burocratismo y corporativismo.

 

 

 

Partido Comunista Internacional

Il comunista - le prolétaire - el proletario - proletarian - programme communiste - el programa comunista - Communist Program -   www.pcint.org

      FUENTE: https://pcint.org/05_Elprol/033/033_06_renault.htm 

 




Valladolor no admite comentarios
La apariencia como forma de lucha es un cancer
El debate esta en la calle, la lucha cara a cara
Usandolo mal internet nos mata y encarcela.
Piensa, actua y rebelate
en las aceras esta el campo
de batalla.

si no nos vemos
valladolorenlacalle@gmail.com















ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Contrainformacion internacional

Anticarcelario / contra la sociedad cárcel

"Las prisiones son una parte más de la esencia represiva de todo Estado, no hay que olvidar la parte que nos toca a lxs que aún seguimos en la calle.

No podemos ver las cárceles como algo ajeno a nuestras vidas, cuando desde temprana edad hemos sido condicionadxs a no romper las normas, a seguir una normalidad impuesta; el castigo siempre está presente para lxs que no quieren pasar por el aro.

En el trabajo, en la escuela... domesticando y creando piezas para la gran máquina, piezas que no se atrevan a cuestionar o que no tengan tiempo para hacerlo.

Hemos sido obligadxs a crecer en un medio hostil donde es dificíl desarrollar nuestros propios deseos.

La rebeldía brota de algunxs, otrxs simplemente se acomodan en la mierda, tapando sus frustraciones con lo que le dan quienes antes les despojaron de todo. O viendo sus problemas como algo aislado, único y personal.

Para lxs que no tragan o no se adaptan al gran engaño ahí tienen sus cárceles, reformatorios, psiquiatrícos ... creados por los que no quieren ver peligrar las bases de su falsa paz.

No podemos ignorar la lucha de lxs compañerxs presxs.

Su lucha es nuestra lucha."