Desde hace ya varios años, los vecinos de la Farola, 4 de marzo y otras zonas cercanas al Polígono Argales vienen repitiendo quejas sobre el mal olor que se desprende de la factoría de FINDUS en Valladolid.
En el pasado mes de enero, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valladolid llevó al estos “malos olores que padecen miles de personas en la ciudad de Valladolid” ante la “preocupación de los ciudadanos de varios barrios de la ciudad por el hedor que desprende una industria” que se ubica junto al parque de Las Norias.
Findus España ha asegurado que la planta de Valladolid "cumple con todas las certificaciones ambientales exigidas por las autoridades competentes y, además, cuenta con un Plan Estratégico, que tiene como objetivo la optimización de su sistema de gestión de residuos". Pero los episodios de malos olores no se han terminado con las medidas tomadas por la empresa.
La compañía ha expresado en repetidas ocasiones que “invierte en proyectos que permiten la mejora constante del tratamiento de residuos", que ya en 2021 realizaron “una fuerte inversión para la instalación de filtros de carbono activo para desodorización, así como para cubrir las balsas de homogeneización y evitar la emisión de olores”. Así mismo, apuntan que en el año 2023 “se actualizó la gestión de fangos de depuración” a través de un “tiempo de espera mínimo del residuo en las instalaciones de la fábrica” y que se llevaron a cabo “dos limpiezas profundas de las balsas de homogeneización, una en verano y otra en diciembre”.
“Fruto del trabajo constante en mejora de la gestión de los residuos", según ellos, "la Fábrica obtiene resultados óptimos en sus indicadores medioambientales”. La compañía ha apuntado que, en su afán de optimizar su gestión y minimizar el impacto de la fábrica en su entorno, Findus España “contempla en su Plan una serie de medidas como la utilización de nuevos productos captadores de sulfuros” para “evitar la generación de olores en el tratamiento de aguas”, así como la “instalación de un equipo neutralizador de olor general en el perímetro de la depuradora; la elaboración ad hoc de un Plan de Gestión de Olores (MTD.15); y la instalación de contenedores de materia orgánica cerrados”.
Y SIN EMBARGO... APESTA
Durante todo este verano se han repetido episodios de malos olores lozalicados en la misma zona que los vecinos achacan, como no, a la fábrica de FINDUS: «Antes era de continuo, ahora los episodios son cada dos o tres meses y se prolongan durante una semana más o menos, pero con la misma intensidad; hemos vuelto a pedir información a Findus y a la Consejería de Medio Ambiente y nos dicen que todo está bien; no tenemos ningún dato de lo que puede pasar y por eso tampoco podemos contradecirles, pero el mal olor continúa», subraya un portazoz vecinal a los medios.
Aunque las medidas tomadas por la empresa de alimentación tras lo requerimientos de la Consejería de Medio Ambiente parecen haber rebajado el desagradable olor, los vecinos no descartan que pueda haber otro foco que no se haya analizado hasta el momento.
La plataforma que agrupa a los vecinos de La Farola, unidos contra el aroma «pestilente» que sufren desde hace años y que cuenta con el respaldo de la Asociación Reina Juana, ha vuelto a solicitar la intercesión del Procurador del Común para que les ayude en su lucha para atajar una situación que se ha vuelto más que incómoda, especialmente cuando el calor aprieta.
El Procurador ya reclamó el 9 de mayo de este año información sobre la cuestión a las administraciones. Estas remitieron la documentación, pero tras analizar su contenido se consideró que «se precisan más datos a efectos de poder tomar una decisión sobre el contenido de la queja presentada».
Los residentes de este barrio y del contiguo del Cuatro de Marzo sufrieron el último episodio a principios del mes pasado. «Ya no es el olor a fritos, porque sabemos que limpian las chimeneas cada cierto tiempo, es olor a podrido», explican.
"Y así se viene revelando, más y más, el gran hecho principal de que la causa de la miseria de la clase trabajadora, se debe buscar no en esos pequeños inconvenientes, sino en el sistema capitalista mismo".
(F. Engels, La situación de la clase obrera en Inglaterra).
ALGUNAS INFORMACIONES EN PRENSA:
Vuelven los malos olores al entorno de Findus en Valladolid:
https://www.diariodevalladolid.es/valladolid/250322/269080/vuelven-malos-olores-findus-veces-insoportable.html
Nuestra promesa de calidad y medio ambiente | Findus
https://share.google/XTsMKNraGqosmSQ2r
Valladolid:
El Procurador del Común reclama nuevos datos sobre los malos olores
en La Farola | El Norte de Castilla
https://share.google/GQcMcO3ETAiCQYy8c