Mostrando entradas con la etiqueta operación piñata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta operación piñata. Mostrar todas las entradas

 

Concentración en Palencia en solidaridad con los represaliados del movimiento libertario


El próximo viernes 1 de abril se cumplirá el primer aniversario de la denominada Operación Piñata, una operación represiva contra el movimiento libertario que se saldó con la detención de 15 personas, dos de ellas en Palencia, siendo una de estas encarcelada durante dos meses en régimen de aislamiento. Durante aquellos días se produjeron numerosas iniciativas de apoyo y solidaridad con los libertarios detenidos mostrando el rechazo a un modelo represivo inaugurado con la denominada Operación Pandora, en diciembre de 2014, y que se ha venido aplicando posteriormente con el fin de hacer pasar por terrorismo a toda clase de disidencia social.

En solidaridad con los represaliados del movimiento libertario, y en apoyo a las personas golpeadas por la represión, se convoca una concentración en Palencia este viernes 1 de abril a partir de las 20.00 horas en la Calle Mayor junto al Monumento a la Mujer.



[Actualización 06/11/15-16:31h]

(extraemos de contramadriz)

Finalmente lxs detenidxs en la Operación Ice fueron 6. Se ha decretado ingreso en prisión para dos de ellxs. El resto saldrán en libertad bajo diferentes fianzas.
A lo largo de la mañana compañerxs se han concentrado frente la Audiencia Nacional para mostrar su solidaridad con lxs represaliadxs, permaneciendo aún allí a la espera de que lxs compas con fianza salgan.
Que la solidaridad no cese!
Si nos buscan puerta a puerta, resistiremos codo con codo

 

Represión: 5 miembros de Straight Edge Madrid detenidxs 


0129
Según algunos falsimedios, que citan directamente el comunicado del ministerio del interior, maderos de la brigada de información de la policía nacional de Madrid “han desarticulado hoy, en el marco de la ‘operación Ice’, al colectivo Straight Edge, de corte anarquista, con la detención de cinco personas”. Parece que acusan al grupo de haber atacado con “artefactos incendiarios” cuatro sucursales bancarias en Madrid y otra más y un centro comercial en Barcelona, y de “pertenencia a organización criminal con fines terroristas, daños y apología del terrorismo”. Por orden del juzgado central nº 3 de la Audiencia Nazional, han registrado varias casas donde dicen que han encontrado “material para la fabricación de artefactos explosivos, diversas cantidades de pólvora, mechas, así como manuales para la elaboración de bombas caseras” y “documentación y propaganda” relacionada con “la banda terrorista Grupos Anarquistas Coordinados”. Según parece, les atribuyen “vínculos” con personas detenidas por la “operación Piñata”.



[Actualización 05/11/2015, 10:51h]: 

Nota de prensa de la policía.
Agentes de la Brigada de Información de la Policía Nacional de Madrid han detenido a cinco personas, integrantes del grupo anarquista Straight Edge, a las que acusan de los delitos de pertenencia a organización criminal con fines terroristas, daños y apología del terrorismo
En los registros domiciliarios se han encontrado material para la fabricación de artefactos explosivos, diversas cantidades de pólvora y manuales para la elaboración de bombas caseras.
Agentes de la Brigada de Información de la Policía Nacional de Madrid han desarticulado hoy, en el marco de la "operación Ice", al colectivo Straight Edge, de corte anarquista, con la detención de cinco personas. A este grupo se le considera responsable del ataque con artefactos incendiarios contra cuatro sucursales bancarias de Madrid. Aunque en esta ciudad era donde el grupo desarrollaba principalmente su actividad delictiva, también se les considera autores de un ataque a una entidad bancaria y otro contra un centro comercial de Barcelona.

Los detenidos serán puestos a disposición de la Audiencia Nacional y están acusados de los delitos de pertenencia a organización criminal con fines terroristas, daños y apología del terrorismo. Cuatro de los arrestados residen en Madrid y el quinto en el municipio madrileño de Las Matas.

Además de las detenciones, los agentes de la Brigada de Información de la Policía Nacional de Madrid han procedido, con la correspondiente autorización del Juzgado Central nº3 de la Audiencia Nacional, al registro de varios domicilios. En ellos, los agentes han encontrado material para la fabricación de artefactos explosivos, diversas cantidades de pólvora, mechas, así como manuales para la elaboración de bombas caseras. Igualmente se han incautado de documentación y propaganda relativa a la banda terrorista Grupos Anarquistas Coordinados (GAC), autores, entre otros actos terroristas, de las bombas colocadas en la Basílica de El Pilar (Zaragoza) y de La Almudena (Madrid).

El hallazgo de este material confirma los vínculos que relacionan a Straight Edge con los Grupos Anarquistas Coordinados (GAC), singularmente con los individuos de GAC que fueron detenidos por la Policía Nacional el pasado día 30 de marzo en el marco de la "Operación Piñata".

----------------------------------------------------------------------------
 Comunicado anónimo recibido por correo electrónico.
Recibido por correo electrónico
5 compañeras más, una misma lucha!

En la madrugada del 4 de Noviembre de 2015 la brigada de información ha irrumpido en las casas de cinco compañeras pertenecientes al colectivo STRAIGHT EDGE MADRID, registrando hogares e incautando material del colectivo. Los registros han acabado con la detención de cinco compañeras quienes se encuentran detenidas en la comisaría de Moratalaz y no podrán hablar con un abogado hasta el próximo día. Se espera que pasen a disposición judicial el viernes.

Otra operación contra el movimiento anarquista tras la pasada segunda edición de la Operación Pandora, en donde compañeras de Barcelona (barrios de Gracia, Sant Andreu y Sants) y en Manresa fueron detenidas por supuesta pertenencia a los GAC (Grupos
Anarquistas Coordinados) y en donde una de ellas se encuentra en prisión preventiva.

Este mismo año vivíamos hace unos meses en Madrid, Barcelona, Palencia y Granada la llamada Operación Piñata en donde ocurría lo mismo: registros de hogares y centros sociales que acabó con la detención de 15 personas acusas de "pertenencia a organización terrorista".

El pasado Diciembre observamos la llamada Operación Pandora en donde ocurría lo mismo: la policía irrompió en 14 casas y centros sociales y detuvieron a 11 anarquistas en Barcelona, Sabadell, Manresa y Madrid. No podemos olvidar a nuestras compañeras encerradas desde 2013, Monica y Francisco, quienes desde el primer momento fueron enviadas a la cárcel bajo régimen F.I.E.S (Ilegalizado por el Tribunal Supremo) acusadas de colocar un aparato explosivo en la basílica del Pilar en Zaragoza, sin herir a nadie.

Todo esto tiene un solo nombre: Represión. Represión al movimiento anarquista, a las que luchamos por crear puntos de vista y espacios libres de toda autoridad. No somos ni culpables ni inocentes, somos anarquistas.

Ante su represión nuestra solidaridad como arma.

¡Si ser anarquista es un delito, entonces somos delincuentes!

¡Solidaridad compañeras detenidas!

-------------------------------------------------------------------------
Del facebook de Straight Edge Madrid
Esta madrugada la brigada de información ha irrumpido en la casa de 5 de nuestrxs compañerxs efectuando registros, llevándose material del colectivo; acabando con sus 5 detenciones.
Ahora mismo se encuentran en la comisaría de Moratalaz y hasta mañana no les dejan ver al abogado. Se espera que pasen a disposición judicial el viernes.

SOLIDARIDAD Y DIFUSIÓN.

SU REPRESIÓN NO NOS AMEDRENTA.
---------------------------------------------------------------------


Informaciones de otros medios de contrainformación:
 


"El Estado está fabricando una amenaza terrorista a su medida"

últimoCero:: Valladolid :: Viernes, 30 de Octubre de 2015 ::

Primero fue la Operación Pandora, después la Operación Piñata... orquestadas por el ministro del Interior, Jorge Fernández. "El Estado está fabricando una amenaza terrorista a su medida", denuncian los convocantes de la concentración en la plaza Fuente Dorada en protesta por los nueve últimos detenidos en Barcelona el pasado miércoles 28 en la que los Mossos de Esquadra -por orden de la Audiencia Nacional- registraron Centros Sociales, Ateneos Libertarios y domicilios.
Los concentrados, aldededor de 80 personas de todas las edades, desplegaron una pancarta: "Libertad encausadxs. Operación Pandora. Libertad Mónica y Francisco. Stop Represión". [Mónica y Francisco -detenidos en la Operación Pandora- llevan más de 2 años en prisión preventiva] y repartieron un comunicado sobre las detenciones al tiempo que coreaban lemas contra la represión y por la libertad de las personas encarceladas.

En la concentración se han coreado gritos como: "Libertad, libertad, detenidos por luchar"; Nuestra mejor arma, la solidaridad"; "Nos tocan a unx, nos tocan a todxs"; "La lucha es el único camino"; "Vuestra represión no nos amedrenta, la historia se escribe con desobediencia"; "Basta de montajes policiales"; "Inocentes o culpables, los queremos en las calles"; "Abajo los muros de las prisiones"; "Somos anarquistas, no terroristas"; "Democracia dónde, terrorista quién?"; "Libertad presos políticos"; "Ni culpables ni inocentes, anarquistas simplemente"...

La concentración se ha disuelto tras la lectura de un comunicado en el que se denuncia que "a partir de unos supuestos atentados [artefactos colocados en El Pilar de Zaragoza y en la Almudena de Madrid] y ciertas reuniones y contactos de los Grupos Anarquistas Coordinadoras, "el Estado está fabricando una amenaza terrorista a su medida".

"Como bien es sabido", añade el comunicado, "el pasado 30 de marzo tuvo lugar la llamada 'Operación Piñata' a cargo de la Policía Nacional, en la que fueron detenidas 15 personas entre las ciudades de Barcelona, Madrid y Palencia, todas de militancia anarquista y/o antiautoritaria. Cinco personas fueron secuestradas por el Estado en forma de prisión preventiva durante 2 meses, mientras que las 10 restantes fueron puestas en libertad con cargos a la espera de juicio, todas acusadas de organización criminal con fines terroristas".

El escrito leído en Fuente Dorada continuaba: "Como en aquel caso, la represión ahora no es un ataque contra las ideas como algo abstracto. Detrás de las palabras hay unas prácticas consideradas mucho más peligrosas por el status quo actual y contra las que se lanzan estas acusaciones de terrorismo. La misma definición de terrorismo es voluntariamente ambigua para poder adaptarlas en función de los deseos y necesidades de la policía y los jueces. Son la autoorganización, la creación de comunidades... lo que se ataca. Y es por ello que los últimos golpes represivos, amparados en la ley antiterrorista, no están alejados de los que han golpeado a los compañeros de Galicia o al entorno de la izquierda abertzale. De la misma manera que se está atacando a lxs huelguistas, o a las compañerxs detenidas durante las manifetsaciones y/o desalojos, ecétera, ".

"Siguiendo a lxs compañeros, nos gustaría remarcar el hecho de que entre las personas imputadas en esta operación hay compañeras que se definen como anarquistas y otras que no y que tampoco necesitan definirse de ninguna manera. No olvidemos que se trata de un ataque contra un conjunto de prácticas utilizadas, en el pasado y esperemos que muchas se mantengan en el futuro, por diferentes movimientos políticos".

El comunicado leído finaliza: "Entedemos la represión como algo inherente a toda lucha que busque transformar nuestra realidad de miseria y explotación. Por ello... la lucha es el único camino".



[Última actualización; 11:44, 1/11]


Blogs de apoyo a lxs compañerxs anarquistas y represaliadxs: 
http://claudicarnuncarendirsejamas.noblogs.org/
https://efectopandora.wordpress.com/

Dirección de Quique, anarquista encarcelado a raíz de la operación: https://abordaxe.wordpress.com/2015/10/31/dirccion-de-quique-anarquista-encarcerado-na-operacion-pandora-ii/

Actualizaciones sobre la situación de lxs compañerxs:
>http://valladolorentodaspartes.blogspot.com.es/2015/10/barcelona-pandora-3-se-producen-10.html >http://es.contrainfo.espiv.net/2015/10/31/esrado-espanol-uno-de-los-detenidos-del-2810-ingresa-en-prision-preventiva/
>http://claudicarnuncarendirsejamas.noblogs.org/post/2015/10/29/el-viernes-3010-pasan-a-disposicion-judicial-a-los-companeros-detenidos-en-barcelona-acudiremos-a-mostrar-nuestro-apoyo/


Convocatorias pasadas: 
(día 28):
  • Gràcia: 20h. Pl. Diamant. Convocatoria unitaria de Barcelona
  • Girona. 12:30h. Davant la Generalitat
  • Madrid. 20h. Tirso de Molina
  • Manresa. 20h. Pl Sant Domènec
  • Berga. 20h. Pl Sant Pere
  • Lleida. 20h. Pl. Paeria
  • Zaragoza. 20h. Pl España
  • Xixón. 20h. Pl. Humedal
  • Igualada. 20 h. Pl. Ajuntament
  • Tarrega. 20 h. Pl. Paeira
Resumen de las movilizaciones del miércoles 28 pidiendo la libertad de lxs compañerxs:
Texto completo en: http://www.lahaine.org/mossos-registran-ateneo-libertario-de


(día 29):

Corunha: El Obelisco, 20'30. Crónica y panfleto en Abordaxe.
Burgos: Frente a la subdelegación del Gobierno. 20'00h. Crónica en Diario de Vurgos.
Granada: 20h Frente a la subdelegación
Valencia. 20h. Facultat de Geografia i Història
Iruñea:  18h Mercaderes. Se produjeron identificaciones.
Tarragona: Plaça de la Font
Valladolid: Concentración. Plaza Fuente Dorada. 20'30. Crónica de la concentración.


(día 30):

Madrid. 30. 9:00h. Frente la Audiencia Nacional. C/ Génova esquina con C/ García Gutierrez 
Palencia: Bocaplaza de la C/ Mayor, 20'00h.
Bilbo: Plaza Unamuno, 20'00h.
El Vendrell. 20h. Pl Vella


(Sábado 31):

  • Madrid. 20h. Plaza de Lavapiés
  • Zaragoza. 20h. Plaza de la Madalena
  • Reus. 19:30h. Pl Mercadal
  • Salamanca: 18:30h. Plaza de la Constitución
  • Zamora. 20:00h. Plaza de la Constitución

Lunes 2:


Información en Alasbarricadas.org: http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/35135

Comunicados y textos:

         >Caso Pandora, un artefacto ideado en los servicios de información de los mossos

Otras noticias relacionadas


ACTUALIZACIÓN - ÚLTIMAS INFOS (30/10/2015, 15:27):
Nos comunican que lxs detenidxs salen todos en libertad con fianza (35.000 euros en total), menos un compa del que alegan "riesgo de fuga" y al que mantienen en prisión.

El juez Juan Pablo González ha acordado cinco libertades bajo fianza de 5.000 euros, una de 4.000 euros i dos libertades con comparecencia semanal y retirada de pasaporte. Dos de los detenidxs saldrán en breve, el resto está intentando reunir el dinero para su liberación. El detenido que ha ingresado en prisión -vecino de Sants y abogado laboralista- será trasladado a un centro penitenciario próximo a Madrid.
______________________

[Barcelona] Pandora 3: se producen 10 registros y 9 detenciones contra el movimiento libertario


El día después de que lxs presxs de Chile que llevan más de dos años encerradxs sin juicio, Mónica y Francisco, hicieran su declaración en la Audiencia Nacional, se está produciendo una serie de registros de domicilios y ateneos también ordenados por la Audiencia y ejecutados por el cuerpo de Mossos d'Esquadra. La escena es casi idéntica a las anteriores operaciones Pandora y Piñata (aún esperamos el nombre del actual operativo): 7 de la mañana, un dispositivo policial desproporcionado corta una calle e irrumpe en un Ateneo, en este caso se trata del Ateneu Llibertari de Sants, luego en un domicilio en Sants, otro el barrio de Gràcia, luego varios en Sant Andreu y otros dos también en Manresa y finalmente el Centro Social La Revoltosa del barrio del Clot y otra vivienda en el mismo barrio.

Aunque aún están bastantes detalles por confirmar se han producido un total de 10 registros y 9 detenciones. Enseguida se ha activado la solidaridad, sobretodo hacia el Ateneu de Sants, ya que al poco de producirse el registro ya había numerosas personas concentradas. Ahora mismo (9:30h) están cortando la principal arteria del barrio en solidaridad con las personas detenidas y en protesta por esta nueva absurda caza de brujas. En Sant Andreu también está teniendo lugar a estas horas otra concentración solidaria.

En todo caso este hecho se produce curiosamente también al día siguiente de la declaración solemne en el Parlament catalán, que hablaba de desconectarse del estado español. Ya vemos que no hablaban de desconectarse de la Audiencia Nacional. Los mossos están comunicando que se trata de personas pertenecientes a un "grupo criminal anarquista".

Convocatorias:
  • Gràcia: 20h. Pl. Diamant. Convocatoria unitaria de Barcelona
  • Girona. 12:30h. Davant la Generalitat
  • Madrid. 20h. Tirso de Molina
  • Manresa. 20h. Pl Sant DomènecqVe
  • Berga. 20h. Pl Sant Pere
  • Zaragoza. 20h. Pl España
FRENTE A LA REPRESIÓN,
SOLIDARIDAD Y ACCIÓN DIRECTA


Llamamiento a la solidaridad de parte de las personas represaliadas durante la Operación Piñata



Ya han pasado casi cinco meses desde el día que nos detuvieron bajo la acusación de pertenencia a organización criminal con fines terroristas y tal vez pueda resultar un poco extraño ver un llamamiento a la solidaridad a estas alturas. Pero, pese a las acusaciones de la policía y del juez, no somos ni éramos un grupo organizado con un trabajo en común; por ello y por haber tenido durante casi dos meses a cinco de nosotros en la cárcel, con todo el trabajo que ello comporta, no es fácil juntarnos para hablar ni para hacer ni un comunicado ni un posicionamiento frente a nada.Por eso, sale ahora este texto consensuado y que tal vez sea aplicable a la solidaridad con otras personas y colectivos.


Como bien es sabido, el pasado 30 de marzo tuvo lugar la llamada “Operación Piñata” a cargo de la Policía Nacional, en la que fuimos detenidas 15 personas entre las ciudades de Barcelona, Madrid y Palencia, todas nosotras de militancia anarquista y/o antiautoritaria.
5 personas fueron secuestradas por el Estado en forma de prisión preventiva durante 2 meses, mientras que las 10 restantes fuimos puestas en libertad con cargos a espera de juicio, todas acusadas de organización criminal con fines terroristas.

En todos estos meses, (teniendo en cuenta también las muestras de solidaridad en relación a la anterior “Operación Pandora”), los gestos solidarios para visualizar y mostrar el rechazo a estas operaciones represivas se han dado alrededor de todo el globo y nos han hecho sonreír en ciertos momentos grises. La solidaridad es una herramienta inherente a toda lucha y más cuando el Estado golpea.Para que ésta responda verdaderamente a su nombre no es, ni puede ser, controlable ni dirigible por nadie. La expresión solidaria no entiende ni de normas ni de jerarquías siendo así válidas todas sus expresiones.
La legitimidad de analizar un golpe represivo, o de marcar cuáles son los límites tanto discursivos como prácticos de los actos solidarios, no son ni pueden venir dados sólo por aquellas personas imputadas o las más cercanas los casos, sobretodo cuando se puede valorar que los grupos fijos o de apoyo específico no son lo único válido como perspectiva de lucha para confrontar la represión, sino que la solidaridad tiene que ir de la mano de la iniciativa individual y autónoma así como de su capacidad de adaptación en cada caso y momento de conflicto.

Considerando que no tenemos la potestad de decir ni cómo ni cuando, pero sí con la intencionalidad de hacer un llamamiento a la solidaridad y buscando que esta se extienda en todas sus formas y remarcando que, a pesar de lo que considera la acusación, las aquí fuera presentes, no tenemos ni teníamos un trabajo político previo en común, queremos definir una línea de mínimos en este llamamiento a la solidaridad:

-Que nadie hable en nuestro nombre, como nosotrxs no hablamos en nombre de ninguna otra persona ni de ningún colectivo.

-No queremos ningún tipo de vinculación con, ni que se busque el apoyo de, partidos ni instituciones políticas. Porque, como es evidente, no sólo significa un choque frontal con nuestras ideas políticas, sino porque tampoco queremos que ningún partido ni institución del Estado saque rédito político a nuestra costa.

-Que no se plantee la dualidad inocencia/culpabilidad. Sabemos que éste es un ataque a la disidencia y no somos nosotrxs las que actuaremos en términos de inocencia o culpabilidad. Buscar la absolución de "las inocentes" puede significar señalar a "lxs culpables" además de obligar (a lxs imputadxs) a posicionarse sobre determinadas prácticas en vez de analizar en sí la situación represiva. Además lo reduce todo a un mero conflicto legal —si se tiene relación con el delito o no— en lugar de valorar la represión como un hecho político.

-Que no se hable de montaje policial, pese a que en este caso se da una clara construcción de un enemigo interno gracias a la tan manida literatura policial. La palabra montaje ha sido utilizada abusivamente por parte de los diferentes movimientos de izquierda en el pasado, y su abuso deslegitima las prácticas de lucha de mucha gente además de enfrentarse a la represión sólo desde el posicionamiento del binomio inocencia-culpabilidad. Siguiendo la lógica anterior hablar de montaje policial en algunos casos deja entender que en el resto la actuación policial estaría justificada. Aun así, es evidente que la policía miente y se inventa pruebas, que los medios de comunicación propagan estas mentiras y que los jueces encarcelan sin contrastar toda la literatura policial que se les presenta en cada caso. Y esto sucede siempre, desde el atestado policial exagerado que ayuda a encarcelar al carterista reincidente hasta la enésima operación antiterrorista. Este posicionamiento, en sí mismo, es fruto de obviar la existencia de un conflicto abierto entre el Estado y todo aquel que se posicione y actúe en contra de sus intereses y su orden establecido y de cuya confrontación se deriva una represión lógica. No consideramos, dicha represión, ni más ni menos legítima cuando se efectúa en base a pruebas sobre actos que el estado decide que son delictivos (y penalizables de tal o cual modo) según sus intereses o cuando se materializa en forma de una construcción policial en la que se encajan las piezas a su gusto... al fin y al cabo, el objetivo es el mismo: eliminar, paralizar y silenciar un discurso y unas prácticas políticas que confrontan directamente sus intereses y que por lo tanto resultan incómodas al poder.

-No consideramos los medios de comunicación de masas como canales utilizables ya que dichos medios desarrollan un papel crucial, entre muchas otras cosas, en la construcción de la imagen del enemigo necesario en cada momento. Es clara la vinculación de todos ellos con los diferentes intereses políticos así como su total dependencia de sus benefactores económicos. Es el circo mediático el que criminaliza, apunta y legitima la represión. Especialmente delicada es la situación de todas aquellas personas que están siendo acusadas de yihadismo en un nuevo intento de crear un enemigo exterior que vaya mano a mano con el enemigo interior. Ambos legitiman la existencia de todo el aparato antiterrorista.

-No es un ataque contra las ideas como algo abstracto. Detrás de las palabras hay unas prácticas consideradas mucho más peligrosas por el statu quo actual y contra las que se lanzan estas acusaciones de terrorismo. La misma definición de terrorismo es voluntariamente ambigua para poder adaptarla en función de los deseos y necesidades de la policía y los jueces. Son la autoorganización, la creación de redes de apoyo mutuo y de puntos de encuentro con otras luchas, la extensión de la solidaridad, la creación de comunidades... lo que se ataca. Y es por ello que los últimos golpes represivos, amparados en la ley antiterrorista, no están alejados de los que han golpeado a los compañeros de Galicia o al entorno de la izquierda abertzale. De la misma manera que se está atacando a lxs huelguistas, o a las compañerxs detenidas durante manifestaciones y/o desalojos, etcétera.

-También nos gustaría remarcar el hecho de que entre las personas imputadas en esta operación hay compañeras que se definen como anarquistas y otras que no y que tampoco necesitan definirse de ninguna manera. Esto es importante señalarlo porque ver en estas operaciones únicamente un ataque contra el entorno anarquista significa simplificar y reducir el conflicto a un entorno, definido como tal desde la represión misma y aislarlo del resto de las luchas. No olvidemos que se trata de un ataque contra un conjunto de prácticas utilizadas, en el pasado y esperemos que muchas se mantengan en el futuro, por diferentes movimientos políticos.

Dicho todo esto, solo nos queda mandar un fraternal saludo lleno de fuerza a todas las compañeras represaliadas bajo diferentes casos, circunstancias e ideas políticas, especialmente a las que se encuentran secuestradas en prisión.

Entendemos la represión como algo inherente a toda lucha que busque transformar nuestra realidad de miseria y explotación. Por ello...
...la lucha es el único camino.

 

Libertad sin fianza para tres de los detenidos de la Opercion Piñata



A la espera de que la Audi­en­cia Nacional se pro­nun­cie sobre la lib­er­tad de las otras dos per­sonas aún en prisión preventiva.

La Audi­en­cia Nacional ha orde­nado la puesta en lib­er­tad sin fianza para tres de las cinco per­sonas que seguían hasta ahora en prisión pro­vi­sional, detenidas en el marco de la Operación Piñata, el pasado 31 de marzo. Según ha expli­cado Daniel Ame­lang, uno de los abo­ga­dos que rep­re­sen­tan a los acu­sa­dos de la Operación Piñata, están ahora a la espera de que la Audi­en­cia se pro­nun­cie sobre la lib­er­tad de las otras dos per­sonas que aún siguen en prisión preventiva.

La Audi­en­cia ha con­sid­er­ado que la prisión pre­ven­tiva era una medida despro­por­cionada”, explica Ame­lang. “De momento mantienen los car­gos con­tra ellos, pero han visto que es innece­sario que estén ahora en prisión”, con­cluye. Se espera que al menos estas tres per­sonas a las que la Audi­en­cia ha con­fir­mado la lib­er­tad sin fianza sal­gan de los dis­tin­tos cen­tros pen­i­ten­cia­r­ios a los que fueron dis­per­sadas el 18 de mayo.




  
CONTRA LA DISPERSIÓN DE LXS COMPAS DETENIDXS EN LA OPERACIÓN PIÑATA


Nos lo temíamos porque el sistema carcelario no iba a permitir que estuvieran todos juntos en la misma cárcel teniendo contacto entre ellos y cerca de un entorno al que resultaba fácil acceder a visitar y mostrar apoyo.
Con gestos como estos, no cabe duda de cómo de duro puede llegar a ser la cárcel para los presos y para lxs familiares, amigxs y compañerxs que estamos pendientes de que no ocurra lo que el sistema quiere: aislarles. No vale con ser encerrados contra su voluntad, no vale estar en aislamiento, no vale con tener las comunicaciones intervenidas…. hay una vuelta de tuerca más y es la dispersión.
Esto es algo que lleva afectando a lxs presxs que luchan desde hace años y que pretende ser un desgaste para quienes apoyan a las personas que están encerradas. Desposeerles del mínimo arraigo que les hubieran podido dejar, permitiéndoles estar en la ciudad donde residen, sería lo más ínfimo que se podría ocurrir, pero hasta tales niveles de hostilidad llega el sistema.
Por lo tanto nosotrxs nos hemos puesto manos a la obra y responderemos a estos ensañamientos con solidaridad. Seguiremos apoyando a nuestros compañeros estén donde estén y no permitiremos que ocurra lo que el sistema carcelario pretende que es aislarles.
En Madrid, Córdoba, Zaragoza, Palencia o a donde quiera que les lleven, iremos con ellos y donde quiera que estén seguiremos diciendo que las cárceles no son para reinsertar, si no para destruir a las personas y a su entorno.
Porque la dispersión aumenta la represión y contra su represión NUESTRA SOLIDARIDAD.

¡ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!

Valladolor no admite comentarios
La apariencia como forma de lucha es un cancer
El debate esta en la calle, la lucha cara a cara
Usandolo mal internet nos mata y encarcela.
Piensa, actua y rebelate
en las aceras esta el campo
de batalla.

si no nos vemos
valladolorenlacalle@gmail.com















ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Contrainformacion internacional

Anticarcelario / contra la sociedad cárcel

"Las prisiones son una parte más de la esencia represiva de todo Estado, no hay que olvidar la parte que nos toca a lxs que aún seguimos en la calle.

No podemos ver las cárceles como algo ajeno a nuestras vidas, cuando desde temprana edad hemos sido condicionadxs a no romper las normas, a seguir una normalidad impuesta; el castigo siempre está presente para lxs que no quieren pasar por el aro.

En el trabajo, en la escuela... domesticando y creando piezas para la gran máquina, piezas que no se atrevan a cuestionar o que no tengan tiempo para hacerlo.

Hemos sido obligadxs a crecer en un medio hostil donde es dificíl desarrollar nuestros propios deseos.

La rebeldía brota de algunxs, otrxs simplemente se acomodan en la mierda, tapando sus frustraciones con lo que le dan quienes antes les despojaron de todo. O viendo sus problemas como algo aislado, único y personal.

Para lxs que no tragan o no se adaptan al gran engaño ahí tienen sus cárceles, reformatorios, psiquiatrícos ... creados por los que no quieren ver peligrar las bases de su falsa paz.

No podemos ignorar la lucha de lxs compañerxs presxs.

Su lucha es nuestra lucha."