𝗦𝗜𝗧𝗨𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗛𝗨𝗘𝗟𝗚𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗠𝗘𝗧𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗗𝗜𝗭 𝗗𝗘𝗟 2025

6 CUESTIONES A TENER EN CUENTA 

 
 
 
1 - CONTRATACIÓN DE ABOGADOS PENALISTAS.

A principios de agosto, después de la oleada de detenciones y de las fianzas desproporcionadas pedidas por la “justicia”, nos reunimos con nuestro abogado laboralista Luis Ocaña. En dicha reunión, por consejo de Ocaña, decidimos que habría que contratar a varios abogados penalistas con suficiente experiencia. En septiembre, nos reunimos con varios abogados y, finalmente, Ester Coto, Felipe Meléndez y Erlanz Ibarrondo, fueron los abogados contratados. Los 3, desde el primer instante, mostraron mucho interés por encargarse de los casos y nos consta que están haciendo un buen trabajo. Los procesos judiciales se encuentran ahora mismo en el periodo de instrucción.

 
 
2 - ENCAUSADOS A DÍA DE HOY.

Las detenciones durante la huelga del metal de Cádiz y, sobre todo, una vez terminada ésta, suman 25. De los 25 compañeros detenidos, uno era menor, por lo que ha pasado a la Fiscalía de menores y otro, según nos cuenta el propio afectado, ha sido absuelto. Actualmente, 24 compañeros siguen con sus procesos judiciales. De estos 24, 16 han solicitado la colaboración de los abogados contratados para la causa y que serán abonados por la Caja de Resistencia. Se trata de 2 procedimientos de la misma huelga. El que afecta a la mayoría de compañeros va por el juzgado de instrucción número 4 de Cádiz y el otro, por el juzgado de instrucción de Puerto Real.

 
 
3 - SE TRATA DE TRABAJADORES NO DE AFILIADOS.
 
Es importante recordar que las primeras detenciones se dieron a cabo durante el transcurso de la huelga y no se pidieron fianzas. Una vez finalizada la huelga, se detuvo a más compañeros y por casi todas estas detenciones, se pidieron fianzas. A destacar que la mayoría de las detenciones se realizaron por los hechos ocurridos el primer día de la huelga. Huelga convocada por los sindicatos UGT y CCOO. 
 
Desconocemos la afiliación de todos los detenidos, NOS ES INDIFERENTE, la Caja de Resistencia se creó para defender a los compañeros que participaron en la huelga, las siglas aquí, las haya o no las haya, carecen de importancia.

 
 
4 - El PUEBLO ORGANIZADO SALVÓ AL PUEBLO.

En las detenciones posteriores a la huelga, como decíamos en el anterior párrafo, en casi todas, se pidió fianza: La Jueza del juzgado de instrucción número 4, el día 7 de Julio, pidió 40.000€ por un compañero: se abonó el mismo día quedando la caja de resistencia en -17.000€. Al día siguiente, miércoles 8 de julio, se pidió (siempre el mismo juzgado de instrucción): 45.000€ por 3 compañeros. Si no se pagaba antes del viernes a las 14:00 horas, entrarían en prisión. El viernes, mucho antes de la hora señalada, se abonaron los 45.000€. Posteriormente, se volvió a abonar 15.000€ por otro compañero detenido y hace unas semanas, 4.000€. 
 
En Cádiz, esos días, se rompieron 2 tópicos : “la gente no es solidaria y la gente solo piensa en el dinero”. La gente de Cádiz y de todo el Estado, la CLASE OBRERA, demostró, fuera de demagogias y populismos, que el pueblo salva al pueblo porque, de otra manera, los compañeros hubieran entrado en prisión. Ninguna institución salió a la defensa de los trabajadores. Ni, por supuesto, los sindicatos convocante ni el resto de sindicatos “oficialistas”. Claramente, el pueblo salvó al pueblo porque el pueblo, aquí en Cádiz y también en otras partes, empieza a defenderse a través de la organización de Clase.

 
 
5 - ATAQUE A LA CLASE TRABAJADORA EN VEZ DE HACER JUSTICIA 

La percepción de injusticia y de desproporción de las fianzas exigidas, no es la manera de ver las cosas de gente que no tenemos experiencia en estos aspectos. Hemos consultado a jueces y ex jueces, a abogados, procuradores y personal relacionado con el campo de la justicia y todos coinciden en la DESPROPORCIÓN Y EXAGERACIÓN de las fianzas. Estamos hablando, claramente, de un ataque judicial a la clase trabajadora en el que se faltó a la presunción de inocencia ya que, pedir más de 3.000€ como fianza para unos trabajadores, es mandarlos directamente a la cárcel. No había ni posibilidad de destrucción de pruebas, ni de huidas. Solo había la necesidad de “darle una lección a la clase trabajadora de todo el Estado para que lo que ocurrió en Cádiz, no se repita”. No le tembló el pulso a la “justicia” de ser injusta aún sabiéndolo.

 
 
6 - LAS CIFRAS QUE NOS MOVEMOS Y LA CORRELACIÓN DE FUERZAS

La caja de resistencia está gestionada por los sindicatos CGT y CTM:
A día de hoy se han pagado 104.000€ en fianzas. Los costes judiciales pueden llegar a unos 40.000€. De momento se ha abonado, entre las minutas a los abogados actuales y a los que actuaron de oficio, 30.899€. A lo que habría que sumarles las posibles multas y sanciones. 
Respecto a nuestro sindicato, estaremos con los detenidos SIEMPRE como hicimos en el 2021. 
CTM no vamos a mirar para atrás pero sí queremos haceros constar que somos un sindicato provincial con poco más de 200 afiliados, con un equipo de organización represaliado para trabajar en las grandes factorías del metal de la Bahía. Dos de nuestros compañeros se encuentran en Newcastle y otros fuera de la provincia de Cádiz. Ninguno tenemos trabajos estables ni “cómodos” para poder ejercer el sindicalismo. 
Los compañeros encausados son trabajadores, aquí no hay siglas, y tenemos que, entre todos los colectivos y la clase trabajadora, hacer piña para que salgan adelante. Evidentemente la cuestión económica es muy importante pero no lo es menos la presión social que debemos ejercer para reivindicar la libertad de los 24 compañeros. La cifras en la que nos estamos moviendo para que los trabajadores no sean tratados como delincuentes y , sobre todo, para que no entren en prisión, son considerables, lo que nos obliga a reforzar nuestro ejército. Os iremos informando de los actos que se irán organizando para la causa. Necesitamos que entre todas y todos, dándole el máximo valor al trabajo en común, hacerle frente a este más que descarado ataque a la clase obrera.

 
LA ORGANIZACIÓN DE CLASE=REVOLUCIÓN

 



Central de Trabajadores del Metal 

- https://www.facebook.com/CTMBAHIACADIZ/?locale=es_ES

Valladolor no admite comentarios
La apariencia como forma de lucha es un cancer
El debate esta en la calle, la lucha cara a cara
Usandolo mal internet nos mata y encarcela.
Piensa, actua y rebelate
en las aceras esta el campo
de batalla.

si no nos vemos
valladolorenlacalle@gmail.com















ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Contrainformacion internacional

Anticarcelario / contra la sociedad cárcel

"Las prisiones son una parte más de la esencia represiva de todo Estado, no hay que olvidar la parte que nos toca a lxs que aún seguimos en la calle.

No podemos ver las cárceles como algo ajeno a nuestras vidas, cuando desde temprana edad hemos sido condicionadxs a no romper las normas, a seguir una normalidad impuesta; el castigo siempre está presente para lxs que no quieren pasar por el aro.

En el trabajo, en la escuela... domesticando y creando piezas para la gran máquina, piezas que no se atrevan a cuestionar o que no tengan tiempo para hacerlo.

Hemos sido obligadxs a crecer en un medio hostil donde es dificíl desarrollar nuestros propios deseos.

La rebeldía brota de algunxs, otrxs simplemente se acomodan en la mierda, tapando sus frustraciones con lo que le dan quienes antes les despojaron de todo. O viendo sus problemas como algo aislado, único y personal.

Para lxs que no tragan o no se adaptan al gran engaño ahí tienen sus cárceles, reformatorios, psiquiatrícos ... creados por los que no quieren ver peligrar las bases de su falsa paz.

No podemos ignorar la lucha de lxs compañerxs presxs.

Su lucha es nuestra lucha."