______________________________________________

Después de las multitudinarias movilizaciones que se dieron en los días siguientes al desalojo del CSOA y de todas las muestras de solidaridad recibidas, juntamos todas las fuerzas para convocar una gran manifestación el día 10 DE JUNIO EN LA ALAMEDA DE COMPOSTELA, A LAS 21.00 hras.
Para defender el Escárnio e Maldizer, pero también para mostrar nuestro
rechazo ante la criminalización de los movimientos sociales.
DEFENDAMOS LOS CENTROS SOCIALES
DEFENDAMOS EL ESCÁRNIO E MALDIZER
Bloque a bloque se deshacen los muros
Si nos quitan los espacios, multiplicamos la solidaridad
En el año 2014, un grupo de vecinas de Compostela okupamos el antiguo local de la agrupación de baile y canto tradicional Cantigas e Agarimos cerrado desde el 2011.
El C.S.O.A Escárnio e Maldizer aparecía así como un espacio para la gente en el casco
viejo de la ciudad diseñado hoy para el turismo masivo y alejado de las necesidades de
lxs vecinxs. Durante tres años trabajamos intensamente en este proyecto; rehabilitamos
el edificio; lo llenamos de ideas, diversas, que procedían de diferentes tradiciones
políticas y sociales. Con el paso del tiempo, ese frío edificio en ruínas se convertiría
efectivamente en el Escárnio e Maldizer erigido en contra de las más profundas raíces
que sustentan el heteropatriarcado capitalista; decimos solidaridad, apoyo mutuo,
autonomía, horizontalidad, autogestión.
En este 30 de mayo de 2017 desalojaban el Escárnio e Maldizer: cubrían sus
puertas con un muro de cemento que permanecerá en la memoria colectiva como el
irónico símbolo de la injusticia y de lo insoportable; de lo que el Estado hace con lo que
no puede soportar. Pero los muros están hechos para contener lo que en principio no
puede ser contenido. De nuevo, se confirmaba el engranaje sistémico: desde el Estado y
su policía, hasta los gobiernos varios, hasta la específica Constructora la Rosaleda y su
Empresa Alpanide, responsable de la ejecución de la obra. Por dinero aceptamos y por
miedo olvidamos.
Durante dos días, las calles de Compostela sostuvieron unha respuesta
multitudinaria y contundente: la ciudad recuperó su voz –si, se recupera sólo lo perdidoy dejó claro que esto no iba a quedar así. La brutalidad policial contribuyó a desatar la
rabia, la profunda rabia. La insumisión es el lugar al que se llega cuando comprendemos
lo que ocurre cuando es la obediencia la que hace la historia.
Frente a los posicionamentos vacíos; a los argumentos trampas, sólo existen dos
posibilidades: defender o no defender el movimiento autónomo y autogestionado,
defender o no defender los centros sociales, defender o no defender el Escárnio e
Maldizer.
Estaríamos engañadas si pensásemos que el desalojo del C.S.O.A Escárnio e
Maldizer es un caso aislado o el resultado de un conflicto particular de unos propietarios
que reclaman lo que piensan que les pertenece.
Somos muchas las personas que nos vimos repremidas en los últimos tiempos:
independentistas galegas, anarquistas, migrantes, trabajadoras, estudiantes, etc. La lucha
que hoy nos ocupa va más allá del Escárnio e Maldizer: la recentralización del poder del
Estado español, inmerso en una crisis de régimen que demuestra su debilidad, pasa por
la desarticulación de todo movimiento social y expresión popular, de todo lo que
verdaderamente lo cuestione.
La okupación es una idea radical que empieza por desafiar la lógica de la propiedad
privada que condena al pueblo a la miseria. Es fácil comprender por que asistimos desde
hace unos meses a una campaña mediática en los medios de desinformación en contra
de la okupación; campaña que sin duda prepara el terreno para recrudecerla
e-newline"> legislativamente. Realmente lo que persiguen es la especulación: negocios para unos
pocos y empobrecimiento para el resto.
Desafortunadamente para ellos nuestras ideas no se desalojan. No es esta otra
consigna. El mismo pensamiento que nos llevó a okupar el Escárnio e Maldizer, nos
llevará a okupar otros espacios si no podemos recuperar este. Espacios constructivos,
espacios para nuestras vidas. En este sentido, somos incorregibles, insubordinadas.
Reiterando los agradecimientos de las muestras de solidariedad y apoyo, invitamos
a toda persona y colectividad a participar de la gran mobilización que recorrerá las
calles de Compostela el próximo sábado 10 de junio. Una mobilización sustentada en la
convicción de que cualquier manera de expresar la rabia es legítima.
10, 100, 1000 centros sociales!
________________________________
Infos anteriores:
El Centro Social Ocupado Autoxestionado Escarnio e Maldizer ha sido desalojado y cerrado por orden judicial, después de tres años de funcionamiento. Según algunxs vecinxs del CSOA, la actividad "más indecorosa" que realizaban era "impartir clases de yoga y ofrecer una biblioteca de cerca de 2.000 volúmenes a los ciudadanos".... pero ya se sabe, el problema es la propia existencia de un espacio liberado, autogestionado y anticapitalista:
Crónica de dos días de lucha y resistencia contra el Desalojo del CSOA Escárnio e Maldizer:
https://abordaxe.wordpress.com/2017/06/01/cronica-de-duas-xornadas-de-loita-tralo-desaloxo-do-csoa-escarnio-e-maldizer-en-compostela/
Vídeo de la manifestación contra el desalojo y posterior represión policial:
https://abordaxe.wordpress.com/2017/06/01/video-sobre-o-desaloxo-do-csoa-escarnio-e-maldizer-en-compostela-quenes-son-realmente-os-violentos/
Más información: https://csoaescarnioemaldizer.wordpress.com/