actualizado a 11/11/2025


Los trabajadores del Grupo LINCE en asamblea han decidido desconvocar las movilizaciones.
 

________________

EL GRUPO LINCE es un Centro especial de empleo - aunque su actuación general es similar a la de cualquier empresa de servicios: se presenta a subastas y concursos como cualquier otra empresa, pero con los beneficios fiscales derivados de la contratación especial.

Posee 750 trabajadores directos, además de otros dependientes de subcontratas y etts. De estos 750 trabajadores el 94 % tiene discapacidad, rondando un 60% los empleados con discapidad intelectual y un 40% con discapacidades físicas variadas.

La empresa posee cuatro divisiones o sectores de actuación: jardines, limpiezas, marketing e industria. Cada sector tiene su propio comité de empresa, a pesar de que el convenio sea el mismo. Como en otras ocasiones, la empresa aplica la máxima de "divide y vencerás", para controlar y someter a los trabajadores a sus exigencias y las de sus clientes. Cada sección se dedica principalmente a lo que su nombre indica (jardines, limpieza, industria). Marketing originalmente tuvo una imprenta, a la vez que trabajos de manipulados, ahora, al no ser rentable lo anterior, la empresa ha distribuido a los trabajadores en enclaves mayoritariamente del sector industrial (que nada tiene que ver con el marketing), en tareas variadas como selección de piezas en fábricas, etc.

Los trabajadores están divididos por categorías, siendo las más bajas las categorías B y A, por encima de ellas se sitúan encargados y responsables, de los que dependen los discapacitados más graves.

El mayor cliente del Grupo Lince es Renault (en torno a 300 trabajadores). Según se nos ha informado, los horarios se mandan semana a semana, del domingo para el lunes; siendo su jornada de 37 horas y media, realizando en ocasiones hasta 48 horas, sábados incluidos, siendo personal en ocasiones con una alta discapacidad. Hay trabajadores con discapacidad que han recurrido a la inspección de trabajo para denunciar jornadas de hasta 48 horas o avisos para incorporarse al puesto con menos de 24 horas.

En limpieza, los trabajadores se ven obligados a realizar hasta 5 desplazamientos que deben pagar ellos mismos, en ocasiones entre ciudades y pueblos a importante distancia.

La empresa alardea del personal de apoyo para estos trabajadores (asistentes sociales), pero el personal es insuficiente, está saturado y está siendo utilizado por la empresa de una manera torticera que no se corresponde con su fin social. Este personal debería servir, como su nombre indica, de apoyo para los discapacitados, pero la empresa les manda hacer lo suyo y además labores administrativas, de gestión de personal, etc. El personal de apoyo en principio trabajaba apoyando a los discapacitados y sus necesidades, sin embargo a día de hoy la empresa lo usa como ariete y/o personal de confianza de los jefes, para imponer sanciones o mediante amenazas a los trabajadores.

La política de la empresa defiende su labor social de integración de los discapacitados al mercado laboral, pero no quiere "integrarles" en el mercado, sino perpetuarles en la situación de tutela y en el propio Grupo Lince que necesita de estos trabajadores para su negocio.
Según dice la empresa, no encuentra trabajadores. Para combatir este problema creó el "plan amigo", dotado de 150 euros para cada trabajador que llevara nuevos trabajadores.
 
Lince alega que todo el beneficio se vuelve a invertir en sí y en la Fundación Personas. Pero nada dice de su importante capital inmobiliario, del beneficio con los discapacitados explotados o de los pisos tutelados. Así las cosas, la empresa se presenta como una empresa social, centro especial de empleo, pero no deja de ser una empresa como todas las demás cuyo interés está en los beneficios y la cuenta de resultados. 

Los representantes sindicales, por su parte, lamentan que «una empresa a la que se le llena la boca con que hace una labor social» y contrata con la Junta de Castilla y León «haya cambiado el enfoque social por el beneficio».



 

LAS MOVILIZACIONES ACTUALES

El año pasado los sindicatos representados en el comité de empresa, salvo CGT que votó en contra, aprobaron una subida salarial para los mandos y firmaron un acuerdo para 4 años. 

Así las cosas, este año, y para cumplir con la subida del SMI aprobada por el gobierno, la empresa ha aplicado un complemento salarial para los operarios A y B, personas muy dependientes con alta discapacidad, que les sitúa acorde con el SMI. Esta subida, que es lógica, encubre sin embargo una rebaja salarial para todas las demás categorías intermedias y, sobre todo, para las que tienen mayores responsabilidades. Ciertamente, la subida para estos trabajadores era necesaria y así lo ven todos los trabajadores, pero al resto no le han subido nada de nada, igualándose todos los salarios a la baja. Según los delegados de CGT las categorías existentes en la empresa suponen importantes responsabilidades (recuérdese que algunos trabajadores del grupo B son altamente dependientes) y deben pagarse.

En estos momentos, todos los sindicatos se están movilizando en torno a una plataforma conjunta después de que se hayan roto las negociaciones.

Lo que la parte social lleva solicitando desde primeros de este año es que se actualice la tabla salarial a 1.184€, y a su vez, se elimine el complemento de “actualización salarial” de 32,99€; también, que mantenga las diferencias salariales que hay entre las categorías profesionales B y A (altamente dependientes) y los encargados y responsables de los que dependen aquellos.

Se ha acudido ya en dos ocasiones al SERLA. En una primera vez, la empresa no se movió ni ofertó ninguna propuesta. Ante esta situación, los trabajadores convocaron una manifestación por las calles de Valladolid y la huelga indefinida a partir del próximo 10 de noviembre.

Tras la convocatoria, se vuelve una segunda vez al SERLA y la empresa sigue sin moverse. Lo que parecía molestarle, sobre todo, más que la convocatoria de huelga, era la manifestación que se convocó el pasado 24 de octubre (a la que acudieron más de 300 trabajadores) por la "mala imagen" de la empresa (mala imagen que es responsabilidad suya y está directamente derivada de las condiciones en las que tienen a sus trabajadores). 

Tras este segundo encuentro, la empresa se ha dedicado a enviar correos electrónicos amenazantes a muchos trabajadores, acosándoles para que cesen en sus movilizaciones. Se ve que esto sí que es trabajar por la "imagen" de la empresa.

Tal y como denuncia un comunicado de los sindicatos: "Tenemos que seguir soportando las continuas coacciones por parte de la dirección de la empresa a los compañeros/as con discapacidad, la última ocurrencia de esta empresa es en el área de limpieza, solicitan el día 10 de noviembre un curso de formación específica para un número indeterminado de trabajadores/as, y ahora hacen una pregunta con mucha imaginación ¿el día 10 de noviembre vais a hacer Huelga? y si no es así, ¿os podemos
apuntar al curso? ¡surrealista! ¿verdad?, pues ahí tenéis a la empresa que se le llena la boca de la gran labor social que realizan DÍA tras DÍA".


La realidad es sencilla de entender: los trabajadores discapacitados son TRABAJADORES. 

La empresa LINCE como otras empresas que emplean a discapacitados utilizan en su beneficio la "labor social" pero en multitud de casos abusan de estos trabajadores. La verdadera integración pasaría por su preparación para todo el mercado laboral, no por la perpetuación de su situación en condiciones de tutela. Los salarios adecuados y el trato digno son la mejor integración y la mejor forma de ayudar a estos trabajadores. Y, como en todos los trabajadores de cualquier condición, la mejor escuela es luchar por las condiciones de vida y de trabajo de la clase trabajadora.
 

 

PRÓXIMAS CONVOCATORIAS

La empresa y los sindicatos representativos tienen nueva cita en el SERLA este 5 de noviembre donde parece ser que la empresa va a presentar una nueva propuesta. CGT ante esto, según informa, si la propuesta fuera seria la llevaría a la asamblea para ser sometida a votación. Si no hay tal propuesta, las movilizaciones y la huelga ya están convocadas: huelga indefinida a partir del próximo 10 de noviembre.

Los trabajadores y los sindicatos de LINCE han convocado una GRAN CONCENTRACIÓN el próximo sábado 8 de noviembre a las 12:00 horas en la Plaza Mayor de Valladolid, donde se realizará una Gran Cadena Humana rodeando toda la Plaza Mayor para seguir exigiendo a la dirección de la empresa las reivindicaciones laborales y económicas que mejoren las condiciones de todos/as.
 


CUANTO MÁS SE JUSTIFICAN, MENOS CREDIBILIDAD DEMUESTRAN.

¡NI UN PASO ATRÁS! ¡MÁS UNIDOS, MÁS FUERTES!



Valladolor no admite comentarios
La apariencia como forma de lucha es un cancer
El debate esta en la calle, la lucha cara a cara
Usandolo mal internet nos mata y encarcela.
Piensa, actua y rebelate
en las aceras esta el campo
de batalla.

si no nos vemos
valladolorenlacalle@gmail.com















ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Contrainformacion internacional

Anticarcelario / contra la sociedad cárcel

"Las prisiones son una parte más de la esencia represiva de todo Estado, no hay que olvidar la parte que nos toca a lxs que aún seguimos en la calle.

No podemos ver las cárceles como algo ajeno a nuestras vidas, cuando desde temprana edad hemos sido condicionadxs a no romper las normas, a seguir una normalidad impuesta; el castigo siempre está presente para lxs que no quieren pasar por el aro.

En el trabajo, en la escuela... domesticando y creando piezas para la gran máquina, piezas que no se atrevan a cuestionar o que no tengan tiempo para hacerlo.

Hemos sido obligadxs a crecer en un medio hostil donde es dificíl desarrollar nuestros propios deseos.

La rebeldía brota de algunxs, otrxs simplemente se acomodan en la mierda, tapando sus frustraciones con lo que le dan quienes antes les despojaron de todo. O viendo sus problemas como algo aislado, único y personal.

Para lxs que no tragan o no se adaptan al gran engaño ahí tienen sus cárceles, reformatorios, psiquiatrícos ... creados por los que no quieren ver peligrar las bases de su falsa paz.

No podemos ignorar la lucha de lxs compañerxs presxs.

Su lucha es nuestra lucha."