En las últimas semanas estamos viendo intensificada la campaña "provida" del frente ultracatólico y reaccionario.
A la muy llamativa medida del ayuntamiento de Madrid para "informar" de un supuesto síndrome "postaborto" -que solo existe en la propaganda reaccionaria antiabortista y que no tiene fundamento científico- hay que sumar iniciativas menos conocidas pero quizás mucho más graves como la apertura de un "centro provida" en Valladolid, justo enfrente de la única clínica privada que realiza abortos en la ciudad.
En las próximas semanas, un centro de este tipo abrirá sus puertas en Valladolid con el supuesto objetivo de “dejar fuera de juego al aborto”. La realidad es clara: pretenden amedrentar a las mujeres que tengan que abortar o que libremente decidan hacerlo. La imposición de sus creencias les convierte claramente en los herederos del nacionalcatolicismo español y todos sus crímenes.
Según ha informado 40 Días por la Vida, entidad que promueve y/o colabora en la iniciativa, el centro tendrá el nombre de “Mujer y vida” y se ubicará en la calle San José de Valladolid. A nivel público, Eusebio Orrasco es su principal responsable. Esta gente ultrarreaccionaria lleva años coaccionando a las mujeres, rezando en la puerta de la clínica en la que se realizan abortos, como parte de lo que llaman "batalla espiritual y cultural" (v. https://www.religionenlibertad.com/vida/250704/centro-provida-valladolid_112989.html). Estos adalides de la "libertad" pretenden imponer sus absurdas creencias a todas las mujeres y coaccionan su libre decisión.
Pero los ataques al derecho al aborto no solo vienen de la reacción descarnada.
La Ley Orgánica 1/2023 de 28 de febrero, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo señala que "se garantiza a todas las mujeres por igual el acceso a la prestación con independencia del lugar donde residan". Pero esto no es así.
Castilla y León está lejos de que este sea un derecho "efectivo, seguro, libre y gratuito". Vivimos en una comunidad autónoma donde más del 40% de las mujeres tienen que pagar por una interrupción voluntaria del embarazo. Así, empresas como Ginemédica y Clínica Isadora "hacen caja con los derechos de las castellanas y las leonesas", lo que se agrava por la falta de profesionales sanitarios en la sanidad pública de la Comunidad que realicen interrupciones voluntarias del embarazo.
Para María Aranda, secretaria de Igualdad, "no podemos seguir tolerando que Ginemédica y Clínica Isadora sigan haciendo caja con nuestros derechos reproductivos. Los contratos analizados suman un total de 1.028.872 euros de dinero público que debería invertirse en conseguir profesionales".
Según un informe del Ministerio de Sanidad, en Ávila, Palencia, Soria, Segovia y Zamora no se ha notificado ni un solo aborto en la sanidad pública. A pesar de ello consta que en esas provincias 776 mujeres solicitaron la interrupción del embarazo durante el año 2021.
Esta realidad no solo se produce por el supuesto derecho a la objeción de conciencia de ciertos facultativos, sino sobre todo por la dejadez de las instituciones: ni la Junta de Castilla y León (que prefiere como sabemos la privatización y externalización de servicios) ni el Ministerio de Sanidad están garantizando el derecho efectivo al aborto en todo el territorio en igualdad de condiciones.
Y esto es así porque en la democracia burguesa los "derechos democráticos" de las mujeres son derechos de quita y pon, cuando no son papel mojado.
Tendrán que ser las mujeres trabajadoras, y la clase obrera en su conjunto, las que con su LUCHA hagan en un futuro de este derecho una realidad.
_________
MÁS INFORMACIÓN:
> Exigen que la junta garantice el derecho al aborto: https://www.elespanol.com/castilla-y-leon/region/20240927/exigen-junta-garantice-derecho-aborto-castilla-leon-mujeres-pagar/889161107_0.html
> Declaraciones del Ministerio de sanidad: https://www.diariodecastillayleon.es/castilla-y-leon/250704/100054/la-ministra-de-sanidad-advierte-que-se-tomaran-las-medidas-oportunas-si-no-se-garantiza-el-aborto-en-hospitales-publicos.html
> Sobre el derecho al aborto en la antigua URSS: https://books.openedition.org/ariadnaediciones/6414
"Lo que parece justo para la clase trabajadora no puede dejar de
serlo para la mujer que, oprimida, aherrojada, escarnecida, tratada
injustamente en todas partes, tiene, no solo el derecho, sino el deber
de defenderse y servirse de todas las armas para lograr su libertad" (A. Bebel, La mujer).