La apertura del curso académico
2012-2013 ha estado cargada de tensión en los alrededores de la
Catedral de Palencia, lugar donde se celebraba el acto.
Este jueves, día 20, se ha celebrado en la
Catedral de Palencia la inauguración del curso académico 2012-2013 de
las universidades de Castilla y León. Varios centenares de manifestantes
se han concentrado frente a la puertas del edificio para protestar
contra los recortes en educación y la subida de tasas que busca
dificultar el acceso a la universidad de muchos estudiantes.
 |
Imagen: El Norte de Castilla |
A las
11:30 la Asamblea de la Uva ha llegado a
la Casa Junco en Palencia donde se ha unido a otras organizaciones
-como 15M, Movimiento por la Escuela Pública y sindicatos- para
protestar, aprovechando la presencia en el acto de los cargos de la Universidad y del Gobierno
regional. La comitiva
formada por rectores de universidades de todo el mundo y algún miembro
de la Junta de Castilla y León ha sido abucheada y pitada por los
manifestantes que se concentraban en torno a la Calle Mayor de
Palencia. Pero no estaban todos allí, dado que políticos como Juan
Vicente Herrera han entrado por la puerta de atrás de la catedral
para no enfrentarse a la ciudadanía.
Palencia estaba
tomada por la policía anti-disturbios, quien cortó prácticamente
todas las calles del centro impidiendo el libre tránsito de
ciudadanos y manifestantes, con el objetivo de dificultar a estos últimos el acceso
desde la Casa Junco a las inmediaciones de la catedral, obligando a bordear por calles adyacentes para llegar.
El acto inaugural
se anunciaba por la Universidad como un acto abierto a la ciudadanía,
pero cuando algunos de nuestros compañeros han intentado acceder,
los policías les ha negado la entrada con motivos
contradictorios como no tener invitación o no estar en la lista. En cambio, mientras daban estos falsos motivos, sí han dejado pasar, delante de dichos estudiantes, a otras personas
que no tenían acreditación ninguna, pero que no eran estudiantes ni manifestantes, sólo con enseñar el contenido de su bolso. En
este momento y ante la insistencia de los compañeros por acceder, un
agente perdió los nervios con frases como "no nos aburráis que no vais a
entrar y punto" o "que he dicho que no" a pleno grito, y empezó a
provocar encarándose a los estudiantes. Otro agente lo tranquilizó, tras
lo cual, este apareció de nuevo pero ahora sin el número de placa.
 |
Imagen: El Norte de Castilla |
Ante esta
situación, la Asamblea decidió esperar en la puerta de atrás de la
catedral por donde previsiblemente iban a salir los políticos al
terminar el acto. A llegar, un grupo que se había adelantado estaba
siendo identificado por la policía y al desplegar las pancartas los
agentes empezaron a disuadirnos para que nos fuéramos a la acera de
enfrente, argumentando que “había que dejar espacio”. Detrás de
nosotros venía un grupo formado por sindicatos y el 15M, a quienes no
han dejado acceder a la calle. Un compañero que consiguió saltarse
el cordón policial fue reducido por un agente quien, mientras le
retorcía el brazo, le susurraba al oído “como vuelvas a hacer eso
te meto una paliza que te mato”.
En ese momento la
tensión aumentó y los policías se valieron de empujones y
puñetazos para desalojar esa parte de la calle. De esta forma,
estábamos divididos en dos lados opuestos de la calle y con los
furgones policiales puestos delante para que no pudiésemos ver nada
de lo que sucedía enfrente ni intentásemos acercarnos.
Después
de una
hora esperando, otros compañeros nos informaron de que finalmente
todos los cargos salían de la puerta principal y cuando nos dirigíamos
hacia allá, un grupo de cinco policías, con las porras de la mano, nos
siguen y nos impiden el paso hacia el centro de
la ciudad, amenazando con cargar si avanzábamos. Decidimos ir hacia la
calle Mayor, la calle principal de Palencia, para que las personas
que paseaban por allí viesen que nos tenían acorralados por
protestar, hasta que se terminó el acto.
La Asamblea de
Estudiantes de la UVa denuncia la represión sufrida durante el Acto de
Inauguración del Curso y la negativa de la Universidad a dejar acceder a
sus estudiantes al acto.
La Asamblea sigue la lucha y pronto
anunciaremos nuevas acciones y movilizaciones para continuar defendiendo
lo nuestro, la Universidad.
[Fuente: TomalaUVA]
La Plataforma por la Escuela Pública, Laica y
Gratuita de Palencia, de la que forma parte CGT, se manifestó el 20 de
septiembre contra los recortes en educación en la inauguración oficial
del Curso 2012-2013 de las Universidades Públicas de Castilla y León.
La inauguración del curso fue una auténtica burla a la Universidad y a la Escuela Pública:
1.- Desde CGT no podemos entender la razón por la que este acto de inauguración del curso en las universidades públicas se celebra en un lugar confesional.
2.- Nos asombra igualmente la masiva presencia y el protagonismo del gobierno de la comunidad, clero, ejército,..., cuando los actores deberían ser casi en exclusiva los universitarios y la institución universitaria.
3.- Nos sorprende realmente la sumisión de los asistentes al acto (profesorado y alumnado) afectados por los recortes. Nadie, ni a la entrada ni a la salida, tuvo el valor y la dignidad de solidarizarse con los que protestábamos. Únicamente
una chica, a la que felicitamos por su valentía recogió su diploma con
la camiseta verde de la Escuela Pública (Ver foto publicada por El Norte
de Castilla)
4.- Por supuesto, denunciamos la actitud del delegado del gobierno
que con un auténtico ejército de policía bloqueó totalmente la plaza y
las calles impidiendo pasar hasta a los propios vecinos.
5.- Y, en este contexto, Juan Vicente Herrera, Soraya Saenz de
Santamaría y varios de sus acólitos entraron y salieron como cobardes,
por la puerta de atrás.
[Fuente: CGT]