LA HUELGA GENERAL EN VALLADOLID

Posted by valladolor jueves, 30 de septiembre de 2010

(información sobre la huelga en Valladolid)



Más del 90% de los trabajadores de la industria vallisoletana han parado en esta jornada de huelga, paralizando completamente la producción en la gran industria:
- FASA Renault (4000 trabajadores): el turno de noche siguió la huelga, sin embargo en el turno de mañana sabemos que alguna línea de montaje ha funcionado con normalidad. El retroceso en esta fábrica es notable.
- MICHELÍN (3000 trabajadores), en esta se han producido enfrentamientos que han culminado con una carga policial contra los piquetes que ha provocado 5 heridos. En el piquete había gentes de todos los sindicatos con representatividad en Valladolid (UGT, CC.OO, CGT, CNT).
- IVECO (1500): en el turno de mañana han acudido unas 20 personas...
- LINGOTES especiales (más de 1000 trabajadores), se ha paralizado mayoritariamente, han intentado poner en marcha alguna línea pero la continuidad ha sido nula.
- METALES EXTRUIDOS (entre 800 y 1000 trabajadores).
Estas cinco empresas son las más grandes de Valladolid y están entre las principales de Castilla y León. En todas ellas el paro ha sido masivo, pero no podemos decir total -como decíamos al principio- tras recibir las informaciones de FASA que confirman que alguna línea ha funcionado.

Los dos polígonos principales de la ciudad han registrado mínimos de actividad aunque ha habido pequeñas empresas que han abierto a medias (en su mayor parte realizando el trabajo en el interior de la nave, con las verjas echadas, tipo "inventario" y cosas así).
En conjunto la actividad industrial de Valladolid ha visto un seguimiento de la HUELGA mayoritario que podemos cifrar en más de un 90 %.

En el transporte se han producido cargas en Auvasa (empresa del transporte urbano de Valladolid) con varios heridos y algún detenido entre los piquetes (no tenemos cifras). La policía municipal del Sr. Napoléon de la Riva se ha empleado con saña contra todos los que allí se concentraban. Los retrasos de los autobuses han sido importantes (más de hora y media) y los servicios mínimos abusivos no se están cumpliendo.
Ningún tren ha circulado en la provincia en la jornada de hoy, el acuerdo entre la empresa y los sindicatos ha sido seguido y la huelga ha paralizado completamente la estación de trenes de Valladolid.
La estación de autobuses ha tenido una actividad mínima, sólo centrada en los servicios mínimos a los pueblos del alfoz (Tudela, Laguna, la Cistérniga...) con frecuencias escasas y pocos usuarios.

También ha habido cargas en las oficinas de El norte de castilla (prensa local, grupo Vocento) contra el piquete que impedía la salida del periódico. El seguimiento en Unión Radio ha sido mayoritario, no así en otros medios escritos como el citado.

En la enseñanza y la sanidad el paro ha sido, por el contrario, minoritario: entre un 5 y un 15 % dependiendo de centros de trabajo. Algunos han tenido dificultades para abrir pero fundamentalmente por la acción piquetera nocturna. Desconozco lo ocurrido en Correos pero sabemos que en los barrios no ha habido ni cartas ni carteros, también han informado de cargas en la central de Correos en la primera hora de la mañana.

El mercado central de Valladolid de productor frescos pretendió abrir con normalidad pero la actividad real ha sido de menos del 10%, lo que ha provocado el cierre de buena parte de las fruterías y pescaderías de la ciudad (no sabemos por eso cuantos lo hubieran cerrado si hubieran tenido producto). Los mercados más importantes de Valladolid presentan una imagen muy concreta: bastantes minoristas han abierto, pero muy pocos clientes han ido a comprar, con lo que en muchos sitios hay más gente a vender que a comprar... todo esto refuerza el analisis de los autónomos y del pequeño comercio que venimos realizando en textos anteriores: no son trabajadores, no pertenecen a nuestra clase y no nos pueden pedir nada porque nada dan a la clase obrera. Para la próxima huelga ya lo sabemos: y que se atengan a las consecuencias todos aquellos que viven de nosotros (bares y comercios en los que los trabajadores, asalariados, parados, proletarios, consumimos y hoy han decidido abrir en contra nuestra).

La huelga es necesaria, el progreso lo implica.
Las manifestaciones han sido masivas: todos los cortejos tenían un importante número de manifestantes (CCOO-UGT, Bloque obrero [castellanistas y pcpes], CGT -el más notable sin duda-, CNT -con varios centenares-). Hay que destacar también el valor de muchos de los piquetes que funcionaron el día 29 S, con gentes de diversos sindicatos o autoorganizada, los piquetes tuvieron una función principal en el desarrollo de la huelga. Y ASÍ DEBE SER.
PIQUETES, ACCIÓN DIRECTA, SOLIDARIDAD Y HUELGA SON LAS ARMAS DEL OBRERO.
.
La huelga general era necesaria hace tiempo, pero eso no es excusa ni puede serlo para no haberla hecho en esta ocasión. Si no se hace esta huelga ahora, ¿cuándo?
Han hecho la huelga los proletarios, la han intentado boicotear e impedir los empresarios, pequeño burgueses y autónomos. Esto es una verdad como un templo.

LAS CLASES CADA DÍA SON MÁS CLASES.
EL ENFRENTAMIENTO ENTRE ELLAS ES INEVITABLE.
LA REVOLUCIÓN PROLETARIA TAMBIÉN.


Otras informaciones sobre la huelga en Valladolid:
CNT: http://www.cntvalladolid.es/spip.php?article938

YESCA: http://juventudrebelde.org/index.php?mact=News,cntnt01,detail,0&cntnt01articleid=109&cntnt01returnid=56
CGT: http://www.cgt-cyl.org/spip.php?article1323

Valladolor no admite comentarios
La apariencia como forma de lucha es un cancer
El debate esta en la calle, la lucha cara a cara
Usandolo mal internet nos mata y encarcela.
Piensa, actua y rebelate
en las aceras esta el campo
de batalla.

si no nos vemos
valladolorenlacalle@gmail.com















ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Contrainformacion internacional

Anticarcelario / contra la sociedad cárcel

"Las prisiones son una parte más de la esencia represiva de todo Estado, no hay que olvidar la parte que nos toca a lxs que aún seguimos en la calle.

No podemos ver las cárceles como algo ajeno a nuestras vidas, cuando desde temprana edad hemos sido condicionadxs a no romper las normas, a seguir una normalidad impuesta; el castigo siempre está presente para lxs que no quieren pasar por el aro.

En el trabajo, en la escuela... domesticando y creando piezas para la gran máquina, piezas que no se atrevan a cuestionar o que no tengan tiempo para hacerlo.

Hemos sido obligadxs a crecer en un medio hostil donde es dificíl desarrollar nuestros propios deseos.

La rebeldía brota de algunxs, otrxs simplemente se acomodan en la mierda, tapando sus frustraciones con lo que le dan quienes antes les despojaron de todo. O viendo sus problemas como algo aislado, único y personal.

Para lxs que no tragan o no se adaptan al gran engaño ahí tienen sus cárceles, reformatorios, psiquiatrícos ... creados por los que no quieren ver peligrar las bases de su falsa paz.

No podemos ignorar la lucha de lxs compañerxs presxs.

Su lucha es nuestra lucha."