Mostrando entradas con la etiqueta despedidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta despedidos. Mostrar todas las entradas

[recibimos y publicamos]




 MICHELIN DESPIDE A UNA TRABAJADORA ENFERMA




La multinacional del caucho ha cometido un acto vergonzoso e inaceptable, ha despedido a Isa, una trabajadora ejemplar y cumplidora, que viene prestando sus servicios en esta fábrica desde el año 2010, y que cayó de baja en enero del 2014 debido al sobreesfuerzo realizado en su puesto de trabajo, dejándola unas secuelas y unos dolores que no remiten.

En el mes de julio de 2014, llevando ya siete meses de baja, la envían un burofax donde le indican que ha cometido una falta muy grave que desemboca en despido, acusándola sin ninguna prueba de una “bajada voluntaria del rendimiento normal de trabajo” cuando según los  propios datos de la multinacional la trabajadora realizaba la producción requerida todos los días y, como es lógico, jamás había recibido ninguna queja al respecto.

La jugada está clara, a ningún empresario le interesa mantener a un trabajador enfermo y se deshacen de ella sin ningún rubor, cualquier excusa que inventen les sirve, percatándose claramente de la improcedencia del despido, pero conociendo que, gracias a la reforma laboral, les costará muy poco dinero desembarazarse de cualquiera que enferme o se accidente, y por otro lado siembran el miedo y la incertidumbre en el resto de la plantilla.

La respuesta de tod@s debe ser ejemplar, la ciudad entera debe solidarizarse y apoyar a la compañera en todas las acciones que se realicen para intentar frenar a la multinacional y que dé marcha atrás frente a esta injusticia.

Porque, hoy es Isa, pero mañana puedes ser tú.

No podemos quedarnos inmóviles y mirar para otro lado, debemos reaccionar y hacer ver a la patronal que no somos máquinas de usar y tirar, que podemos reaccionar ante sus abusos y traiciones, que intentaremos todo lo posible para frenar esta injusticia y todas las que cometan los empresarios, y que debemos comprender que el poder de los trabajadores no está en nuestra fuerza de trabajo, sino en nuestra capacidad de parar la producción.

Nos explotan y exprimen al máximo y si nos lesionamos o enfermamos nos rechazan y tiran a la basura, tratándonos como a simples desechos.

Si tocan a un@
Nos tocan a tod@s





INFOS OBRERAS 

[segunda quincena de agosto]
__________________________________________



Encierros de las brigadas antiincendios, 

READMISIÓN DESPEDIDA de Michelin Valladolid, 

La junta de Castilla y León tira el dinero en Somacyl...

Huelga en Ges (Soria), 

¡Alfon libertad! 

¡¡¡libertad piketera!!!

 











ENCIERROS DE los trabajadores de la extinción de incencios. 28/29 de agosto.

 Estos trabajadores dependen de TRAGSA y reivindican la cateogoría de bomberos forestales frente al actual tratamiento como peones. Los trabajadores de Tragsa exigen a la empresa pública mejoras laborales y económicas, principalmente. Han permanecido encerrados la noche del jueves 28 al viernes 29 de agosto, pero anuncian que no interrumpirán su servicio de extinción del fuego.

En pie de lucha por 'Una categoría profesional: Bombero forestal YA!'. Bajo este grito de protesta, las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales, conocidos popularmente como Brif, se han encerrado esta pasada noche -de jueves a viernes- en sus sedes o bases, un encierro voluntario convocado por la asociación para reclamar a Tragsa, empresa a la que pertenecen mejoras laborales.


extincion-pie-guerra/1053086.html


 

 

MICHELIN DESPIDE A UNA TRABAJADORA ENFERMA

La fábrica de neumáticos asentada en Valladolid despide a una trabajadora que lleva siete meses de baja.



El pasado 25 de julio la compañera Isabel M.F., trabajadora en la fábrica de Michelin Valladolid ha recibido la carta de despido. La empresa alega bajo rendimiento y no recibir durante los años 2011 y 2012 una paga conocida por los trabajadores como “paga pelota”.
Isabel M. F. era trabajadora de Michelin desde diciembre del año 2010 y tenía en estos momentos un contrato indefinido. Según los propios datos de la multinacional francesa realizaba la producción requerida todos los días, asistía a formaciones fuera de su jornada ordinaria y colaboraba en lo que sus mandos le demandaban respecto al desempeño de sus tareas.
Su sorpresa fue mayúscula al recibir la notificación de una falta muy grave en grado máximo que desembocaba en despido disciplinario.
Isabel alega que su despido se debe a una baja de larga duración, producida por los sobreesfuerzos realizados en su puesto de trabajo.  
Esto no deja de ser un despido más dentro de la dinámica que las actuaciones empresariales y de la propia Michelin, despidos sin causa justificada, que en un arma utilizada por las multinacionales para deshacerse de trabajadores lesionados o enfermos.
Desde el pasado convenio en el que los sindicatos CCOO-UGT-CSIF firmaron la inclusión  de un régimen sancionador dentro del convenio, la multinacional del neumático está aplicando a su libre albedrío y de manera desproporcionada un número exagerado e injustificado de sanciones con el
único fin de tener a los trabajadores silenciado.
Algunas de las sanciones han acabado en despidos de los que recientemente dos han resultado “IMPROCEDENTES” según los juzgados de lo social.
La última reforma laboral del PP y la dejadez de parte de la representación de los trabajadores, hace que los derechos de los trabajadores sean papel mojado, que a lo sumo se solventa con una indemnización mayor.

¡READMISIÓN DE ISA YA!
SI TOCAN A UNO TOCAN A TODOS






Algunos fragmentos del comunicado repartido por la compañera despedida en la factoría días antes del acto de concilición (al que la empresa ni se presentó):




MICHELIN Y SUS VALORES


¿Qué está pasando en Michelin? Esta empresa, que tanto presume y tanta fama tiene del buen trato que da a sus trabajadores, lleva ya tiempodemostrándonos que esos valores de los que tanto alardea los ha perdido totalmente, si es que algún día los tuvo. Ni respeto a los hechos, ni respeto a las personas, todo eso es papel mojado.
Por eso, yo me veo en la obligación de contar lo que ha ocurrido conmigo, porque a la vista está que desde la empresa ya se han encargando de intentar justificar mi despido difundiendo mentiras y falsas acusaciones sobre mí (como, por ejemplo, que me habían llamado no se cuantas veces y no contestaba: ESO ES MENTIRA, a mi no me ha llamado nadie, de hecho, la última vez fui yo la que llamé a mi jefe para informarle  de mi situación) Así que, como yo ya no voy a volver al trabajo para poder desmentir nada, esta es la única manera que tengo de intentar, al menos, que la verdad se sepa:

Yo entré a trabajar aquí el uno de diciembre de 2010 como conductora de la budinadora 6 de turismo, firmé el contrato indefinido en enero de 2012 y en mayo de 2013 me cambiaron “por necesidades del taller” a V.O., donde pasé a ser conductora de la Central de Banda Love de Formulación (máquina famosa por sus problemas de ergonomía y riesgo de sobreesfuerzos).

En todo ese tiempo no recibí queja alguna de mis superiores acerca de mi rendimiento en el trabajo, algo lógico y normal, ya que siempre he cumplido con mi producción diaria sobradamente, manteniendo una actuación de pago entre un 100 y 105%. Tampoco he tenido nunca ninguna sanción, ni falta, ni amonestación por ningún motivo.

Después  de tres años cargando goma y esforzándome por cumplir con mi producción diaria, mi espalda ya no es la que era. Está claro que los sobreesfuerzos necesarios para conducir máquinas como la CBLF tarde o temprano pasan factura y, en mi caso, tras la navidad de 2013 caí de baja el
7 de enero al despertar sin poder mover el cuello ni el hombro izquierdo.

Ahora, tras estos más de 6 meses de Incapacidad Temporal, y sabiendo que la lesión que padezco es crónica y que no voy a poder volver a hacer esos esfuerzos con el brazo izquierdo, se me informa con un burofax de que se me ha abierto un “expediente contradictorio” con fecha del 3 de julio por una
sanción muy grave, en su grado máximo, es decir, que conlleva despido. La causa de la sanción es: “disminución voluntaria y continuada en el rendimiento normal de trabajo”(...).
Por todo lo dicho, considero esta sanción un ataque a mi persona totalmente injustificado y me pregunto dónde están los valores Michelin de los que tanto habla el director de esta fábrica en sus charlas, ¿Acaso es ético dejar a una persona lesionada de por vida en la calle sin previo aviso y sin ninguna justificación real?

Ya sé que yo aquí solo soy un número menos, pero si dejamos que este tipo de despidos se normalicen, la empresa no dudará en volverlo a hacer cada vez que le venga en gana. Yo no soy la primera, ya que en este último año ya ha habido varios despidos improcedentes en Michelin, y por supuesto tampoco seré la última a la que esta empresa despide sin causa justificada.  Por eso creo que, por el bien de todos, deberíamos mostrar nuestro rechazo ante este tipo de actuaciones para evitar que se generalicen.
 Y más viendo que el comité de empresa, que se supone que nos defiende a todos los trabajadores, está controlado por personas que no reaccionan o incluso justifican este tipo de hechos.
Yo, al recibir mi sanción y ver su falta de base, me puse en contacto con todas las secciones sindicales para que tomaran alguna medida como comité (como representantes de todos nosotros) para que denunciaran esta injusticia y pidieran una rectificación a la empresa o algo, pero como era de esperar, CSIF, UGT y CCOO echan balones fuera diciendo que eso no es una tarea del comité.  Todos me ofrecieron su departamento jurídico (es decir, un abogado, pagando lógicamente) cuando lo que yo pedía no era un abogado sino simplemente que cumplan con sus funciones de representantes de los trabajadores, pronunciándose ante la empresa en contra de la apertura de este expediente.
Yo les volví a insistir más de una vez pidiendo apoyo, basándome en que según el convenio vigente, entre sus obligaciones está el vigilar que no se cometan abusos de este tipo hacia ningún trabajador, sea o no afiliado a algún sindicato. Y NO HUBO RESPUESTA.
Solamente los compañeros de CGT-Michelin se han preocupado de ayudarme, (y que conste que ni era ni soy afiliada) intentando que la sanción no se llevase a efecto pidiendo también apoyo al resto del comité para hacer algo (un apoyo que fue denegado, claro) y mostrándome su apoyo de forma real, no de boquilla como me escribieron UGT y CCOO cuando me respondían que se solidarizaban conmigo pero que no es función del comité intervenir en un caso como el mío, (y ¿de qué nos sirve a los trabajadores esa solidaridad inexistente en la práctica?) sin embargo, parece que la empresa está de acuerdo conmigo en cuanto a las funciones del comité y ahora en mi carta de despido se puede leer lo siguiente: 
“Tras la conclusión del expediente incoado contra usted , una vez analizadas y valoradas las alegaciones por usted formuladas, que la empresa entiende que no desvirtúan los hechos imputados, y sin que los representantes de los trabajadores hayan presentado ninguna alegación en el expediente, por medio de la presente ponemos en su conocimiento que la Dirección de la Empresa ha decidido proceder a la extinción de su contrato de trabajo, por despido disciplinario,…”
No hacen falta explicaciones.
Y encima ahora veo la hoja que ha sacado UGT y pienso: El que se excusa y justifica sin que nadie se 
lo haya pedido, está reconociendo su culpa.

Trabajadora Despedida





Centro de Control de Calidad en Burgos. La Junta malgasta 200.000 € en dar trabajo a laboratorios privados

Pladepu denuncia que Somacyl está licitando ensayos que podrían realizarse en el Laboratorio Regional de Calidad Ambiental

últimoCero:: Valladolid :: Lunes, 18 de Agosto de 2014 ::



La Plataforma en Defensa de lo Público (Pladepu) denuncia un nuevo "hachazo" a los bolsillos de los castellanos y leoneses. En esta ocasión se trata de la licitación de la Junta, a través de la empresa garrapata Somacyl, del contrato anual de servicios de ejecución de controles analíticos en depuradoras de aguas residuales de Castilla y León por importe de 174.132 euros más IVA. “Unos ensayos que realiza y puede realizar sin ningún tipo de problemas el Laboratorio Regional de Calidad Ambiental (LARECA) de la Junta de Castilla y León”, sostiene la plataforma de funcionarios.
“Consideramos indecente mantener un laboratorio público con los impuestos de los ciudadanos, para que luego su principal responsable, José Manuel Jiménez Blázquez (Director General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental, a la vez que Consejero Delegado de SOMACYL), decida que hay que pagar a empresas privadas los ensayos que puede realizar este laboratorio. En época de crisis los ciudadanos castellanos y leoneses pagaremos dos veces estos trabajos, por un lado pagaremos a los analistas del Laboratorio Regional de Calidad Ambiental en Burgos, y por otro, a los analistas de la empresa adjudicataria de este concurso”, denuncia Pladepu.
El colectivo recuerda que con esta “mala gestión económica de los dirigentes de la Junta de Castilla y León, se malgastarán más de 200.000 euros de los castellanos y leoneses, e incluso puede haber un Juez que lo considere malversar caudales públicos”.
Para Pladepu están claras intenciones de la Junta de Castilla y León de privatizar sus laboratorios: “La Consejería de Fomento y Medio Ambiente mantiene en estos momentos el Laboratorio Regional de Calidad Ambiental y el Centro Regional de Control de Calidad, ambos sin Director y sin consurso específico para sustituir a los ya jubilidos. Sin Directores es muy difícil que los Laboratorios puedan hacer de forma satisfactoria su trabajo, y por tanto, ya tendrán la excusa perfecta los dirigentes de la Junta para cerrarles por no ser rentables económicamente”.







Soria: Huelga en GES.

La movilización de los trabajadores y trabajadoras de GES-Soria, en cuyo comité de empresa es mayoritaria CGT, ha logrado parar el ERE que pretendía reducir su plantilla en un 25%.


El 18 de agosto de 2014

 

 

DENUNCIA DE CGT
La Sección Sindical de la empresa GES de la Confederación General del Trabajo de Soria ha informado que el grupo de empresas GES (que incluye a Global Energy Services, Siemsa Industria y Siemsa Control) se encuentra inmerso en negociación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que se propone despedir a un total de 627 trabajadores y que afectará a todos los centros de trabajo y a todas las empresas del grupo, lo cual significa una reducción de un 25% del total de la plantilla. La repercusión de este ERE en la provincia de Soria es “importante”, ya que la Delegación de Zaragoza (a la que pertenecen los empleados y empleadas sorianos) se verá “muy afectada”. En concreto, el número total de empleados afectados en la provincia de Soria es de 74.
El 31 de julio termina el periodo de negociación de este ERE que tiene la finalidad de que los trabajadores del grupo paguen el pato de la mala gestión de la dirección con despidos y precariedad laboral.
CGT ha denunciado que “bajo el manto de la reforma estructural de la empresa, la dirección de la misma persigue la pauperización de las condicioneslaborales de sus trabajadores y trabajadoras, puesto que, a la vez que se propone y ejecuta el ERE, se sigue contratando a personal y se realizan horas extras”. Por todo esto, el Comité de Empresa de la Empresa GES en Soria, en el que es mayoritario CGT, convoca huelga indefinida a partir de las 0.00 del 30 de Julio. 





La anarcosindical contra El Corte Inglés en Salamanca 

 Durante el jueves 28 de agosto se realizaron varias acciones en solidaridad con el Sindicato de Telecomunicaciones y Servicios Informáticos de la CNT-AIT de Madrid. Miembros de este sindicato constituyeron una sección sindical de la CNT-AIT en IECISA (Informática El Corte Inglés S.A.) y denunciaron los abusos que sufrían. La respuesta de la empresa fue el despido de cinco trabajadores para tratar de acabar con las movilizaciones. Varios de ellos formaban parte de empresas “cárnicas” que alquilaban literalmente a sus trabajadores a IECISA.

+ información: http://www.lahaine.org/est_espanol.php/la-anarcosindical-contra-el-corte



[Video] Solidaridad con Alfon. Alfon Libertad


 Desde la Plataforma por la Libertad de Alfon hacemos este llamamiento para solicitaros que os unáis a la campaña que estamos realizando, exigiendo su libertad. El próximo día 18 de septiembre se celebrará el juicio contra nuestro familiar, vecino, amigo y compañero Alfon pidiéndole 5 años y medio de cárcel. Alfon es un joven de 22 años, vecino del barrio obrero Vallecas situado en Madrid, que fue detenido al salir de su casa cuando se dirigía al piquete unitario de su barrio por la huelga general europea del 14 de noviembre 2012 para reivindicar: no más paro, no a la reforma laboral, no a los recortes sociales, no a la privatización de la sanidad, la enseñanza…


¡QUEREMOS QUE ALFON SIGA EN LIBERTAD!



INFOS OBRERAS 

[primera quincena de agosto]

 

última actualización 14/08/2014




- Solidaridad con trabajadores despedida en Michelin (Valladolid), 

- Sentencias favorables a lxs trabajadores despedidos de las piscinas de Canterac y Gregorio Fdez (Valladolid).


- Palencia: NUTREXTA cierra sus puertas definitivamente.

- León: Minería: Minerplan: tres meses sin cobrar;  Industria legisla las ayudas a la minería.

- Caja de resistencia de la Asamblea del Mataderu Central de Asturies

- lxs castellanxs con trabajo MAL PAGADOS y los que no lo tienen OBLIGADXS A EMIGRAR!

- Obrerxs Inmigrantes, HERMANXS DE CLASE!






[Valladolid]

Michelin despide a una trabajadora enferma

Isabel, con contrato indefinido, lleva siete meses de baja como consecuencia de los 'sobreesfuerzos' realizados en su puesto de trabajo




Michelin ha despedido a una trabajadora con contrato indefinido alegando "bajo rendimiento". Isabel M.F., que llevaba en la multinacional desde diciembre de 2010, alega que su despido se debe a "una baja de larga duración, producida por los sobreesfuerzos realizados en su puesto de trabajo".

Isabel recibió el pasado 25 de julio la carta de despido, en la que la multinacional francesa dedicada a la fabricación de neumáticos habla de "bajo rendimiento" y no recibir durante los años 2011 y 2012 una paga conocida por los trabajadores como "paga pelota".

La sorpresa de Isabel fue mayúscula ya que la notificación habla de una falta "muy grave" en grado máximo, que ha desembocado en un despido disciplinario, cuando según la propia multinacional realizaba la producción requerida diariamente, asistía a cursos de formación fuera de su jornada ordinaria y colaboraba en lo que sus mandos le demandaban respecto al desempeño de sus tareas.

Para CGT "no deja de ser un despido más dentro de la dinámica que las actuaciones empresariales y de la propia Michelin. Despidos sin causa justificada, que son un arma utilizada por las multinacionales para deshacerse de trabajadores lesionados o enfermos".

"Desde el pasado convenio", añade CGT, "en el que los sindicatos CCOO-UGT-CSIF firmaron la inclusión de un régimen sancionador dentro del convenio, la multinacional del neumático está aplicando a su libre albedrío y de manera desproporcionada un número exagerado e injustificado de sanciones con el único fin de tener a los trabajadores silenciados. Algunas de las sanciones han acabado en despidos de los que recientemente dos han resultado 'improcedentes', según los juzgados de lo social".

CGT, que exige la readmisión inmediata de Isabel M.F. -"Si tocan a uno tocan a todos"- recuerda que "la última reforma laboral del PP y la dejadez de parte de la representación de los trabajadores, hace que los derechos de los trabajadores sean papel mojado, que a lo sumo se solventa con una indemnización mayor".


READMISIÓN DESPEDIDA

_______________________________

ECHAD UN VISTAZO a este blog, en el que se expresan las posturas autónomas de algunxs trabajadores de MICHELIN:

http://asambleasvld.jimdo.com/





Una condena obliga a la Fundación Municipal de Deportes a indemnizar a nueve trabajadores




Los tribunales han condenado a la Fundación Municipal de Deportes (FMD) a readmitir o indemnizar a nueve empleados despedidos de la empresa Volconsa que trabajaban en la gestión del polideportivo Gregorio Fernández o en la piscina cubierta de Canterac. De confirmarse estas sentencias individuales, supondrían un desembolso para las arcas del Ayuntamiento de más de 200.000 euros

Los despidos tuvieron lugar el 1 de julio de 2013 -en plena fiebre de "recortes"- y desde entonces «ni la empresa –en concurso de acreedores–, ni la Fundación Municipal de Deportes han tenido intención alguna de negociar una solución al conflicto, Ello llevó a que los nueve trabajadores de Volconsa demandaran a la Fundación, que fue acompañada de una campaña solidaria. Después de los nueve juicios positivos han conseguido condenas que obligan a la FMD a indemnizarlos o readmitirlos «en las mismas condiciones que regían antes de que el despido se produjera y abonarles los salarios dejados de percibir desde la fecha del despido hasta la notificación de la resolución o hasta que hubieran encontrado otro empleo».
La FMD no pretende readmitirlos en ningún caso. Su intención era, y así lo ha conseguido ELIMINAR ESOS NUEVE PUESTOS DE TRABAJO, fuera procedente o improcedente a nivel legislativo. 

Recientemente, ante preguntas del grupo socialista en el ayuntamiento sobre estos 200.000 euros 'perdidos' por el ayutamiento (¡ganadxs por lxs trabajadores como producto de su trabajo!), la Fundación Municipal de Deportes envió una nota en la que aseguraba que la entidad intentó que los nueve trabajadores conservaran su empleo cuando la empresa entró en proceso de liquidación, si bien «no fue posible por los sobrecostes de personal existentes en ambas instalaciones».
Esto no se lo creen ni ellxs.  Lxs que han seguido el caso o han estado cerca de lxs trabajadores en los juicios y las horas tensas del no cobrar ni paro saben perfectamente que la FMD en ningún momento ha tenido otra intención que ELIMINAR 9 PUESTOS DE TRABAJO. Les ha salido rana sí, porque creían ganar los juicios diciendo que ellxs no eran VOLCONSA (cuando hacían los cuadrantes coordinados y lxs trabajadores se turnaban como si de una sola empresa se tratara (la FMD, propiedad del ayuntamiento, con las piscinas licitadas a VOLCONSA, CENSENAL, o la empresa de servicios correspondiente.

La FMD insiste en su "nota" en que su voluntad fue la misma que en parecidas circunstancias, como ocurriera con los trabajadores de la empresa Integra CEE, adjudicataria también de varios contratos de celaduría similares a los de Volconsa, que se mantuvieron como prestadores del servicio en las instalaciones municipales al encontrarse una empresa adjudicataria. «La pérdida de estos puestos de trabajo no es responsabilidad de la Fundación Municipal de Deportes ni del Ayuntamiento», reitera el comunicado. Pero no dicen en esa "Nota" que al concluir el periodo licitado a VOLCONSA en ningún momento tuvieron intención de sacar de nuevo la contrata. TENIAN CLARO QUE QUERÍAN ELIMINAR 9 PUESTOS DE TRABAJO (con sus costes correspondientes) y así lo han hecho.

El Ayuntamiento del PP ha recurrido el fallo y ha asegurado que la readmisión«no causará perjuicio económico para las arcas municipales» ya que las indemnizaciones serán compensadas con la reducción que se produce «automáticamente» en el capítulo II de su presupuesto, como consecuencia «de no tener contrato de servicios suscrito para la prestación de los servicios en Canterac y Gregorio Fernández». Es de,cir, que lo que querían era ELIMINAR 9 PUESTOS DE TRABAJO, sabiendo que "si perdían" les saldría por lo mismo que ya gastaban (pero solo este año, pues los que viene ya se los están ahorrando), y que si ganaban (como creían, y es que aparte mentirosos y manipuladores, son soberbios) les saldría redondo el negocio del RECORTE DE 9 PUESTOS DE TRABAJO en un servicio público, de la ciudad y sus gentes.

Lxs gestores y contables hacen las cuentas (si quitamos esto, ganamos eso, si pasa aquello, no perdemos nada), los políticos las leyes que las validan y ejecutan, y los encargados de la empresa HACEN DE MACHACA en los juicios contra los que algún día llamaron compañerxs.

Compañerxs lxs que han estado juntxs desde el primer día hasta las últimas alegrías. 



MÁS INDIXS, y menos jefes





[Palencia]

Nutrexpa cierra hoy sus puertas en Palencia








La empresa Nutrexpa deja esta mañana de fabricar sus batidos Okey y Cola Cao en Palencia, dando cumplimiento a los planes de cierre de la planta palentina en la que trabajaban 67 personas.

Los primeros trece trabajadores fueron despedidos el pasado 18 de julio y el resto de la plantilla será despedida el 3 de septiembre, aunque las máquinas se pararán totalmente mañana cuando la plantilla se coja vacaciones, ha informado a Efe Roberto Rodríguez, miembro del comité de empresa.

Mañana se terminará de producir todo lo que está planificado y se pararán las máquinas poniendo fin a un periodo "muy duro" para los trabajadores. Solo quedará un pequeño retén en labores de mantenimiento hasta que se haga efectivo el cierre total de la planta anunciado por la empresa para el 30 de septiembre como muy tarde, aunque podría producirse antes.

De esta forma la empresa NUTREXPA da cumplimiento a un cierre previsto desde hace tiempo, confirmado en mayo de este año y ratificado por los trabajadores en junio con el acuerdo de un Expediente de Regulación de Empleo extintivo que afectaba a toda la plantilla.

Con los primeros trabajadores despedidos en julio se suprimió uno de los tres turnos de trabajo y dejó de funcionar una línea de fabricación, y mañana dejaran de funcionar las otras dos líneas y ya no saldrán más batidos de las instalaciones palentinas. Trabajadores y empresa acordaron un ERE extintivo por el que Nutrexpa indemnizará con 45 días por año hasta 42 mensualidades a todos los trabajadores despedidos. Además la empresa propuso un plan de recolocaciones al que solo se han acogido siete trabajadores, uno en Reinosa y seis en Villarejo, en Madrid.





[León, Minería]

Minerplan anuncia por carta a la plantilla que no puede pagar las nómina

Los trabajadores se concentran ante el pozo Aurelio para reclamar el abono de la liquidación y de las cantidades adeudadas de los tres últimos meses.


POr OTRO LADO, el MInisterio de Industria ha regulado finalmente las ayudas a la minería:http://www.elnortedecastilla.es/economia/trabajo/201408/06/industria-regula-ayudas-para-20140806142358.html




[Asturies]
 

Caxa de resistencia de l’asamblea de trabayadores del Mataderu Central


[n'asturianu]

La Asamblea de Trabayadores del Mataderu Central d’Asturies venimos de crear una Caxa Resistencia, cola fin de faer frente a los gastos xurídicos y de movilizaciones que nos van llegando y na que cualisquier persona o coleutivu puede collaborar cola aportación que-y abulte afayadiza.
Va haber una tresparencia dafechu de los gastos, xustificándolos toos comenientemente. Recordámosvos qu’a la Plantía débense-y 6 mensualidaes y anguaño nun percibimos dengún ingresu, situación qu’aprovechen al so favor la Empresa y los Concursales pa intentar forciar la robla d’alcuerdos que van a la escontra los nuesos intereses.
Pueden faese los ingresos en cualisquier oficina’l bancu BBVA y al traviés d’internet.

El númberu de cuenta ye: 
4101825600120201519403. 

Gracies a toes y toos.




[NDR_ 
¿¿¿¿¿¿trabajar en un matadero????????

No estamos por la muerte de seres vivos en "mataderos"... pero tampoco creemos que lxs trabajadores sean lxs culpables del exterminio de animales que la voracidad humana y el capitalismo llevan a cabo. 

Optamos por una vida VEGETARIANA Y/O VEGANA Y LIBRE DE CRUELDAD, pero en estas notas sobre los obreros del Mataderu Central de Asturies no estamos hablando de eso: hablamos de unxs obrerxs que se unen en una CAJA DE RESISTENCIA para luchar.
La crítica a "su actividad laboral" deberia hacerse desde el mismo lado de la barricada y desde ese lado argumentar LA NECESIDAD DE ACABAR CON TODAS ESAS FÁBRICAS Y EMPRESAS QUE SOLO SIRVEN PARA ENGORDAR CAPITALISTAS DESTRUYENDO EL PLANETA -lo mismo los mataderos, que las fábricas de móviles o automóviles-.
Sin duda, el tema es espinoso y por eso hemos querido dejar estas notas. Si alguien quiere abrir un debate o argumentar a favor o en contra, estamos abiertos a textos y publicaremos todo lo que sea de interés para avanzar en LA LUCHA REVOLUCIONARIA CONTRA EL CAPITAL Y EL ESTADO...Sabemos que esta entrada puede generar sus críticas, pues siempre HABRÁ QUIEN DEFIENDA la OPCIÓN INDIVIDUAL DE ABANDONAR ESOS CURROS SANGUINARIOS como una solución (y desde el punto de vista personal lo es, claro, es el primer paso imprescindible)... pero también pensamos que la opción individual -necesaria- por sí sola no es bastante, por eso apostamos por un VEGETARIANISMO SOCIAL al que se puede y se debe TENDER INDIVIDUALMENTE, pero al que SOLO SE PODRÁ LLEGAR COLECTIVAMENTE a través de LA REVOLUCIÓN SOCIAL ANTICAPITALISTA. Pensamos que los mataderos deberán desaparecer en la SOCIEDAD COMUNISTA, pero como decía un amigo QUEREMOS HACER LA REVOLUCIÓN CON lxs obrerxs "de poca cabeza" o lxs VECINxS que hacen COCIDO para que se liberen con nosotrxs y en ese camino de LUCHA, ABRAZEN NUESTRA CAUSA, POR LA LIBERACIÓN HUMANA Y ANIMAL, POR LA LUCHA CONTRA LA EXPLOTACIÓN DEL HOMBRE POR EL HOMBRE y CONTRA LA DESTRUCCIÓN CAPITALISTA DE LA VIDA, LA TIERRA Y LOS SERES QUE LA PUEBLAN... QUEREMOS QUE EN ESA LUCHA ASUMAN, LUCHANDO JUNTXS, TODO LO QUE IMPLICA realmente LA DESTRUCCIÓN DE ESTE SISTEMA de mierda].


_______________________________________________________


[CASTILLA Y LIOS]

LA CRISIS mejora las expectativas... ¡ DE LOS CAPITALISTAS !


El coste laboral por trabajador en Castilla y León en términos brutos fue de 27.766,80 euros en 2013, un 2,2 por ciento menos que en 2012 (27.647,03 EUROS), según los resultados de la Encuesta Anual de Coste Laboral (EACL), mientras que en España el coste medio es de 30.844,49 euros, un descenso del 0,2 por ciento respecto a 2012, según los datos del INE recogidos por Europa Press. Osea que les salimos cada día más baratos al empresario que ACUMULA PLUSVALÍAS a espuertas a nuestra costa.



LXS TRABAJADORES CASTELLANOS Y LEONESES son los que sufren mayores recortes salariales.

 Los trabajadores de Castilla y León han sido los que menores subidas salariales han registrado en los convenios colectivos aplicados en los seis primeros meses del año en España. Del total de convenios pactados, la comunidad encabeza la clasificación de menores incrementos en los sueldos de los empleados, por debajo de la media nacional que prácticamente marca una congelación de los sueldos ya que la subida ha sido del 0,55%. 
Pero si en el conjunto del Estado los salarios están prácticamente congelados, en Castilla y León la temperatura a la que se encuentran es aún inferior, ya que la subida media pactada este año alcanza el 0,41%, la más baja de las tasas de las comunidades autónomas, 


Una subida por debajo del IPC es una BAJADA DE SUELDO




La movilidad laboral en España en el primer trimestre de 2014Castilla y León registró 269.555 demandantes de empleo en julio, un 7,3 por ciento menos que en 2013:

El número de demandantes de empleo en Castilla y León en el mes de julio de 2014 fue de 269.555, un 7,03 por ciento menos que en el año anterior (289.963), de los que 33.631 eran ocupados, 9.581 tenían disponibilidad limitada, 214.399 eran parados registrados y 11.944 eran "otros no ocupados considerados parados por la EPA".
Estas cifras no se deben, como el Gobierno y sus secuaces sugieren, a la bajada del paro porque se creen puestos de trabajo (o no solo, que también), sino y sobre todo a la gran emigración que estamos sufriendo en estas tierras. 






 LXS TRABAJADORES CASTELLANOS lxs que más emigran...




Los trabajadores de Castilla y León fueron los segundos en España que mostraron una mayor movilidad laboral en el primer trimestre del año 2014, solamente por detrás de los de Castilla-La Mancha.  Debemos tener en cuenta, no obstante, que si hablamos del territorio histórico de CASTILLA, ambas regiones, como la misma Cantabria, son regiones en declive, en las que la gente se ve obligada a emigrar porque no encuentra medios para susbsistir.

En los tres primeros meses de esta anualidad salieron de la comunidad autónoma más trabajadores de los que entraron, lo que sitúa a la región como una de las principales emisoras de empleados para el resto de España.

Castilla y León es la segunda comunidad autónoma más emisora de trabajadores de España, sólo por detrás de Castilla-La Mancha. La movilidad laboral en la región provocó que entrasen 18.171 trabajadores por los 25.640 que salieron, lo que arroja un saldo negativo superior a los 7.400 profesionales.

Como regiones más receptoras se posicionan Madrid (37.532, que también es CASTILLA, pero una vez separada de sus dos territorios principales, la mancha y la vieja castilla y león, ha quedado como CAPITAL del reino y de la BURGUESÍA hispánica), Andalucía (7.531) y Murcia (4.146). Completan esta clasificación País Vasco (2.624), Baleares (1.651) y Navarra (1.492).

El informe pone de manifiesto que existen provincias que se consideran receptoras de trabajadores. Esto viene determinado porque entran más trabajadores a desarrollar su actividad en otra provincia de los que salen. En esta línea, Jaén, con un saldo de 16.939; y Barcelona, 11.935, son las dos provincias, junto a Madrid, que se sitúan por encima de la barrera de los 10.000. A poca distancia se sitúa Huelva, con 9.795.

Como provincias más emisoras se posicionan las andaluzas Cádiz y Sevilla, junto con la castellano manchega Toledo, todas ellas con una diferencia negativa superior a los 5.000 trabajadores, que han emigrado a otras provincias para acceder al empleo. Valladolid es la provincia más emisora de trabajadores de Castilla y León con un saldo de1.440
En Castilla y León, Ávila es la provincia con la tasa de movilidad más elevada, con un 21,2%. Le sigue Zamora, con un 20,5% y Segovia con un 19,2%. Burgos y León son las provincias con la movilidad más baja de la región, ambas alrededor del 13%. Agricultura es el sector con una tasa de movilidad más elevada. Mientras apenas un 5% de los ocupados en España está empleado en él, más del 27% de los contratos registrados han motivado un cambio de residencia por parte del profesional. Industria, por su parte, se sitúa con una tasa de movilidad por debajo de la media nacional. En este caso, el 7% de los contratos implica que el trabajador cambie de provincia para acceder al empleo, mientras que el sector representa al 13,6% de los profesionales ocupados.



LA EMIGRACIÓN FORZADA a la que somos sometidos lxs proletarixs castellanos(y vascos, gallegos, asturianos...) es UNA PARTE DEL AJUSTE CAPITALISTA... frente a lo que sucedía en años anteriores, en los que la Península Ibérica era receptora de un gran número de inmigrantes, la situación con la crisis ha dado un vuelco. Emigrantes e inmigrantes son lo mismo por tanto, solo cambia la coyuntura económica y la necesidad del capital, PERO pueden no ser solo apéndices de la máquina, sí continuan su lucha uniendo a los proletarixs de los países y las regiones receptoras y emisores. LOS MIGRANTES ECONÓMICOS son PROLETARIXS EXPULSADXS de las tierras en las que vivían... 









OBREROS INMIGRANTES: 
¡HERMANOS DE CLASE!



La burguesía dominante, en todos los países, tiene un interés preciso: alimentar con todos los medios, legales e ilegales, pacíficos y violentos, la competencia entre los proletarios ya sea por edad, sexo, nivel de educación o nacionalidad. Es sobre todo de la concurrencia entre los trabajadores que los capitalistas obtienen los mayores beneficios para sostener sus privilegios de clase.

La competencia entre proletarios brota “naturalmente” de las condiciones de explotación permanente a las cuales el proletariado de todos los países es sometido: “en su patria” por su propia burguesía y “en el extranjero” por la burguesía extranjera. Según la resistencia que los proletarios opongan a la explotación de su capacidad de trabajo, tal competencia será más o menos dura. Los capitalistas tienen todo el interés en extender y profundizar al máximo la concurrencia entre los proletarios porque de ella obtienen tanto el mantenimiento de todo el proletariado en la condición de esclavo asalariado a merced de sus intereses como un menor coste de la mano de obra y, también, una prolongación constante de la jornada de trabajo y de la intensidad del trabajo por unidad de tiempo para todo el proletariado ocupado.

(...) Desde hace años está claro para todos que el proletariado inmigrante, sobre todo el de los países económicamente más atrasados y el de los países devastados por las guerras que los estados imperialistas alimentan, directa e indirectamente, por sus intereses de supremacía en la concurrencia interimperialista mundial, son las víctimas predestinadas a los sacrificios más pesados: Explotados en el tormento de una supervivencia alejada de toda satisfacción aún de las necesidades primarias, criminalizados por su situación social, rechazados e invisibles para la llamada “comunidad civil”, la gran parte de los proletarios inmigrantes en los riquísimos países del imperialismo europeo son en realidad parte de un ejército industrial de reserva del cual los capitalistas sacan a placer la mano de obra de la que cada cierto tiempo tienen necesidad.

La “persona” y la “dignidad individual” tan cacareada por la hipócrita y malsana cultura burguesa, en el caso de los proletarios inmigrantes completamente desaparecidas, son simplemente negadas y consignadas a la restricción carcelaria que son en realidad los Centros de Identificación y Expulsión, o, como mucho, consignadas a la caridad y a la misericordia de las instituciones religiosas o para religiosas. La alternativa es la explotación más cruel, para muchos ilegal, o las cárceles en los países de origen de estos proletarios devueltos a la miseria de la cual trataban de escapar, la tortura o la muerte.

Los derechos que los proletarios han conquistado en la historia del movimiento de clase, a nivel económico y sindical y a nivel político y jurídico, han sido obtenidos únicamente a través de su lucha dura y directa –la lucha de clase­- desarrollada durante más de doscientos años, desde que existe la clase obrera moderna. Sólo luchando infatigablemente contra la opresión capitalista y burguesa, los proletarios europeos y seguidamente los proletarios de todos los demás países han obtenido el reconocimiento también por leyes de derecho al trabajo, a la casa, a la enseñanza, a la asociación, a la libertad de expresión y organización. ¡Pero estos derechos no están logrados para siempre! Estos “derechos” son atracados continuamente por los poderes burgueses, primero a nivel material y práctico, después a nivel jurídico y normativo. El trato reservado a los proletarios inmigrantes en nuestros “ricos y civilizados” países de Europa es la demostración de que estos “derechos” son en realidad papel mojado: ¡ayer fueron pisoteados en el enfrentamiento con los proletarios inmigrantes, hoy lo son en el enfrentamiento con los proletarios autóctonos!



¡TRABAJADORES! ¡PROLETARIOS!

(...) No son las peticiones, las manifestaciones pacíficas, las negociaciones de las burocracias políticas, sindicales y oportunistas, las que pueden dar una perspectiva de vida más digna a todos los trabajadores y a los trabajadores inmigrantes en particular. Luchar hoy para sostener los derechos de los proletarios inmigrantes significa anteponer el interés común frente a la presión capitalista, más aún en momentos de crisis económica en los que se tienden a empeorar las condiciones de supervivencia de todo el proletariado.

Debemos poner en primer plano el objetivo de unificar a la clase proletaria, por encima de la nacionalidad y de las divisiones que el capitalismo genera entre nosotros, entre parados y activos, entre fijos y a tiempo parcial, entre obreros italianos, españoles, franceses e ingleses y peruanos, magrebíes, asiáticos o africanos. En torno a este objetivo de unificar la lucha de la clase deben surgir las organizaciones de clase, independientes de los aparatos del sindicalismo colaboracionista y de los políticos vendeobreros; organizaciones de clase independientes  y capaces de oponer a la violencia del capital y de los capitalistas una fuerza eficaz que resista su violencia, que impida el empeoramiento de nuestras condiciones de supervivencia y pueda convertirse en órgano de los trabajadores para su defensa y acción.

El “derecho a vivir”, “el derecho al trabajo”, “el derecho a una vivienda”, para todos, se puede obtener sólo con la lucha de clase, con la unión de los trabajadores de todas las nacionalidades en una única LUCHA ANTICAPITALISTA.

¡Proletarios hispanos y latinoamericanos, europeos, africanos, asiáticos, de todos los países!
¡Proletarios nativos e inmigrantes: hermanos de clase!
¡NO A LAS EXPULSIONES!  ¡NO A LAS REDADAS CONTRA CLANDESTINOS!
¡Contra toda criminalización, ghetización, discriminación de los proletarios inmigrantes!
¡ NO a las división entre trabajadores nativos e inmigrantes!
¡No al trabajo negro! ¡Mismo salario por el mismo trabajo para nativos e inmigrantes!

¡La defensa de todos los proletarios se realiza en la lucha de clase!
¡Por la solidaridad de clase!
 


[FRAGMENTOS de un texto repartido en Valladolid, allá por 2008]

Valladolor no admite comentarios
La apariencia como forma de lucha es un cancer
El debate esta en la calle, la lucha cara a cara
Usandolo mal internet nos mata y encarcela.
Piensa, actua y rebelate
en las aceras esta el campo
de batalla.

si no nos vemos
valladolorenlacalle@gmail.com















ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Contrainformacion internacional

Anticarcelario / contra la sociedad cárcel

"Las prisiones son una parte más de la esencia represiva de todo Estado, no hay que olvidar la parte que nos toca a lxs que aún seguimos en la calle.

No podemos ver las cárceles como algo ajeno a nuestras vidas, cuando desde temprana edad hemos sido condicionadxs a no romper las normas, a seguir una normalidad impuesta; el castigo siempre está presente para lxs que no quieren pasar por el aro.

En el trabajo, en la escuela... domesticando y creando piezas para la gran máquina, piezas que no se atrevan a cuestionar o que no tengan tiempo para hacerlo.

Hemos sido obligadxs a crecer en un medio hostil donde es dificíl desarrollar nuestros propios deseos.

La rebeldía brota de algunxs, otrxs simplemente se acomodan en la mierda, tapando sus frustraciones con lo que le dan quienes antes les despojaron de todo. O viendo sus problemas como algo aislado, único y personal.

Para lxs que no tragan o no se adaptan al gran engaño ahí tienen sus cárceles, reformatorios, psiquiatrícos ... creados por los que no quieren ver peligrar las bases de su falsa paz.

No podemos ignorar la lucha de lxs compañerxs presxs.

Su lucha es nuestra lucha."