[Vídeo] Continúa el ataque mediático a las webs alternativas

Posted by valladolor domingo, 10 de octubre de 2010

La televisión pública se suma a la ola de ataques desatada tras el fracaso del montaje mediático para desacreditar la participación popular en la huelga del 29-S









Ayer, TVE en su telediario de la tarde (15:00) emitió un seudoreportaje sobre los supuestos grupos antisistema que operan en la ciudad de Barcelona, entrevistando a seudoexpertos que llaman a las actividades de estos movimientos sociales "guerrilla urbana", "kale borroka" o "terrorismo de baja intensidad".
El seudoreportaje empieza, cómo no, hablando de la represión en Barcelona el 29-S, diciendo que todo el lío lo montaron 400 jóvenes que tomaron el centro de Barcelona. O sea, el pueblo no participó en las manifestaciones, fueron unos cuantos delincuentes nada más.
Después intenta armar una explicación basada en las opiniones de policías y otros elementos de la misma calaña. Insiste en la participación de extranjer@s (si no fuera por esa influencia perniciosa los jóvenes españoles no harían esas cosas tan feas) y se lamenta de que sólo dos personas hayan sido enjuiciadas.
La información para realizar esas acciones violentas, según el seudoreportaje, proviene de las webs "antisistema". Las que se muestran son Kaos en la Red, Alerta Solidaria, La Haine y Agencia 29-S, las mismas que cita el diario El País en su información de hace unos días cuando el ayuntamiento de Barcelona pidió que se investigue a las "webs antisistema".

Valladolor no admite comentarios
La apariencia como forma de lucha es un cancer
El debate esta en la calle, la lucha cara a cara
Usandolo mal internet nos mata y encarcela.
Piensa, actua y rebelate
en las aceras esta el campo
de batalla.

si no nos vemos
valladolorenlacalle@gmail.com















ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Contrainformacion internacional

Anticarcelario / contra la sociedad cárcel

"Las prisiones son una parte más de la esencia represiva de todo Estado, no hay que olvidar la parte que nos toca a lxs que aún seguimos en la calle.

No podemos ver las cárceles como algo ajeno a nuestras vidas, cuando desde temprana edad hemos sido condicionadxs a no romper las normas, a seguir una normalidad impuesta; el castigo siempre está presente para lxs que no quieren pasar por el aro.

En el trabajo, en la escuela... domesticando y creando piezas para la gran máquina, piezas que no se atrevan a cuestionar o que no tengan tiempo para hacerlo.

Hemos sido obligadxs a crecer en un medio hostil donde es dificíl desarrollar nuestros propios deseos.

La rebeldía brota de algunxs, otrxs simplemente se acomodan en la mierda, tapando sus frustraciones con lo que le dan quienes antes les despojaron de todo. O viendo sus problemas como algo aislado, único y personal.

Para lxs que no tragan o no se adaptan al gran engaño ahí tienen sus cárceles, reformatorios, psiquiatrícos ... creados por los que no quieren ver peligrar las bases de su falsa paz.

No podemos ignorar la lucha de lxs compañerxs presxs.

Su lucha es nuestra lucha."