Boltxe dice no a la represión y dice si a que, los pueblos se puedan dotar de medios alternativos de información popular

La pasada semana los telediarios españoles relacionaban de una forma grotesca a varias paginas webs con la violencia política, de una forma grosera e interesada.
Ni La Haine, Ni kaosenlared ni ninguna de las demás tiene relación alguna con la violencia y eso lo saben bien los periodistas que elaboraron esa información. Todas las paginas mencionadas en ese trabajo criminalizador pseudo periodístico se dedican a dar voz a los colectivos populares, a los que jamás tiene un segundo del tiempo de los noticieros, a denunciar injusticias, en definitiva a trabajar por un mundo mejor en el que podamos vivir seres humanos y pueblos en plena libertad y lejos de las cadenas del capital.
Primero señalan unos y después disparan otros, decían unos hace unos años en Euskal Herria y así parece ser, primero señalan los medios de información del capital y luego viene la represión pura y dura.
Es de denunciar el triste papel que están jugando los medios de información convencionales en la tarea de señalamiento de posible objetivos de la represión.
No es tiempo de señalar nuestras diferencias y nuestras posibles disputas, normales entre gentes que trabajan con proyectos diferentes pero alternativos. Los trapos sucios solo interesan al capital. Solo es tiempo de plantar cara al fascismo y de proclamar bien alto que si tocan a La Haine, tocan a Boltxe, que si tocan a Kaos, tocan a Boltxe y que si tocan a cualquier otro medio de información popular nos tocan a tod@s.
Boltxe Kolektiboa, quiere mostrar su absoluto apoyo a todos los medios de información populares en esta afrenta del fascismo informativo. Boltxe dice no a la represión y dice si a que, los pueblos se puedan dotar de medios alternativos de información popular.
Euskal Herria, octubre de 2010

Valladolor no admite comentarios
La apariencia como forma de lucha es un cancer
El debate esta en la calle, la lucha cara a cara
Usandolo mal internet nos mata y encarcela.
Piensa, actua y rebelate
en las aceras esta el campo
de batalla.

si no nos vemos
valladolorenlacalle@gmail.com















ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Contrainformacion internacional

Anticarcelario / contra la sociedad cárcel

"Las prisiones son una parte más de la esencia represiva de todo Estado, no hay que olvidar la parte que nos toca a lxs que aún seguimos en la calle.

No podemos ver las cárceles como algo ajeno a nuestras vidas, cuando desde temprana edad hemos sido condicionadxs a no romper las normas, a seguir una normalidad impuesta; el castigo siempre está presente para lxs que no quieren pasar por el aro.

En el trabajo, en la escuela... domesticando y creando piezas para la gran máquina, piezas que no se atrevan a cuestionar o que no tengan tiempo para hacerlo.

Hemos sido obligadxs a crecer en un medio hostil donde es dificíl desarrollar nuestros propios deseos.

La rebeldía brota de algunxs, otrxs simplemente se acomodan en la mierda, tapando sus frustraciones con lo que le dan quienes antes les despojaron de todo. O viendo sus problemas como algo aislado, único y personal.

Para lxs que no tragan o no se adaptan al gran engaño ahí tienen sus cárceles, reformatorios, psiquiatrícos ... creados por los que no quieren ver peligrar las bases de su falsa paz.

No podemos ignorar la lucha de lxs compañerxs presxs.

Su lucha es nuestra lucha."