miércoles, 20 de agosto de 2025

Sobre los incendios y su gestión

 

Informe sobre el estado de la situación a 10 de agosto

En un puesto de vigilancia de incendios, al norte de la comunidad

 
 
 
Antes de entrar en materia y dada la memoria de pez que nos caracteriza, no estará de más recordar que a raíz del desastre de la Sierra de la Culebra y sobre todo del obligatorio cumplimiento de la ley 20/2021 de 28 de diciembre, según la cual Europa exige reducir el trabajo temporal en el sector público, el Consejero de Medio Ambiente prometió en el 2023 "trabajo para todos todo el año". Esto propició la firma de un acuerdo entre patronal del sector, Consejería de Medio Ambiente y CCOO y UGT, iniciándose un proceso de estabilización que convirtiera en fijas las plazas vacantes, proceso que a día de hoy no se ha resuelto.
 
Poco después de hacerse público el listado de aprobados, salía una Resolución de la Consejería de Medio Ambiente anunciando que unos 100 puestos de vigilancia quedaban "amortizados y su personal sustituido por cámaras de vídeo vigilancia.
 
La reacción de los sindicatos firmantes del acuerdo tardó en llegar y en forma de breve nota de prensa, unos y de comparecencia ante los medios, otros, manifestaron que la Consejería de Medio Ambiente había actuado de mala fe... ¡y pelillos a la mar!
 
Así las cosas, el 1 de enero de este año el personal de los puestos no amortizados fuimos contratados para realizar tareas de prevención, pues, como mil veces se le ha recordado al Consejero, los incendios se empiezan a apagar en invierno. Estas tareas consistirían en desbroces de pistas y caminos, podas, limpieza de puntos de agua, etc.
 
El mes de enero discurrió sin realizar un solo trabajo. Recluidos en las bases de las autobombas, cada cual se las apañó para pasar el día de la mejor manera posible, a la espera de recibir el curso de formación para el manejo de herramienta mecánica. 
Un mes después nos dan el curso, tarde, mal y sin ingresar todavía los gastos del kilometraje. Pero de nada sirven los cursos si no proporcionan los EPI's necesarios. Y estos para muchos compañeros nunca llegaron.
Mientras, los Agentes Medio Ambientales se afanaban en buscarnos trabajos para tenernos entretenidos, como si fuéramos boy scouts en un campamento de verano. Uno de ellos consistió en recoger neumáticos abandonados y lanzarlos a la escombrera de un renombrado Parque Natural, para ser enterrados posteriormente durante la construcción de un mirador. Por supuesto la Junta, tras la denuncia de un grupo ecologista, desmintió las acusaciones y señaló que se trataba precisamente de todo lo contrario: un punto de acopio temporal para ser luego trasladados a un gestor autorizado.
 
Y así, entre trabajos inútiles e ilegales llegó el verano y la consabida comparecencia del señor Suárez Quiñones presentando la campaña de incendios del año en curso con sus consabidas sandeces, entre otras, las recomendaciones a la población de sentido común según sus propias palabras, como recoger los restos de podas y desbroces (consejos vendo que para mí no tengo).
 
No pierde ocasión el Consejero de mencionar que "gracias al acuerdo del diálogo social de septiembre de 2022, se han introducido múltiples mejoras en el operativo y el grado de ejecución del acuerdo es alto", recordando a los sindicatos que Roma sí paga a traidores, a los traidores a la clase obrera.
 
 
Sobre el terreno, los hechos desmienten tanta propaganda inútil. Torretas y casetas de vigilancia que no cubren los turnos o sencillamente están vacías. Vehículos autobombas donde falta el conductor o el manguerista o ambos. Comunicaciones deficientes. Incendios que cada año se repiten como mantras, como en el caso del sur de Ávila, donde un manguerista murió cuando acudía al incendio de Cuevas del Valle y otro estuvo ingresado en la UCI con diez costillas rotas cuando sofocaba el incendio de Navaluenga .
 
Y ante esta situación que se repite cada verano, la pregunta que cabe hacerse es: 
¿seguimos lamentándonos o plantamos cara?
 
 
Unxtrabajadorx
 



 
___________
Otros textos:
> Sobre la situación actual del, operativo antiincendios (publicado en febrero de 2025): http://valladolorentodaspartes.blogspot.com/2025/01/sobre-la-situacion-actual-del-operativo.html?m=1