jueves, 26 de abril de 2018

[Valladolid] Respuesta feminista: La justicia burguesa NO ES JUSTICIA


"Con esta sentencia me siento violada"

Miles de personas salen a la calle en Valladolid y en la mayor parte de las ciudades del Estado español para rechazar la condena por abusos y no por violación a los cinco componentes de 'La manada'

Marisol Morais de la Coordinadora de Mujeres de la capital vallisoletana, asegura que el fallo provoca «una desconfianza absoluta» [en la justicia burguesa y patriarcal] entre las mujeres.


Los asistentes a la protesta han acudido a la céntrica Plaza Portugalete de la capital vallisoletana bajo el lema 'La Manada Somos Nosotras', para clamar contra una sentencia que consideran injusta, como han expresado los participantes.
"Con esta sentencia me siento violada". Esta es solo una de las consignas que miles de personas (fundamentalmente mujeres jóvenes) han gritado hoy en las calles de Valladolid para mostrar su rechazo al fallo judicial que ha condenado por abuso sexual y no por violación a los cinco integrantes del grupo denominado 'La Manada'.
La convocatoria a través de las redes sociales ha desbordado las previsiones más optimistas y poco después de las 20 horas miles de personas se concentraban en la plaza de Portugalete. Decenas de grupos de jóvenes iban ocupando el espacio a los pies de la Catedral y comenzaban a escucharse las primeras consignas. 
Además del repetido "yo sí te creo", se han coreado lemas como "no es agresión, es violación", "contra la justicia patriarcal, respuesta feminista" o "escucha, hermana, aquí está tu manada".
La gran afluencia de público en la concentración dio paso a las 20,20 horas a una manifestación espontánea camino de los juzgados. La cabecera de la manifestación dio 'esquinazo' a los agentes de policía que escoltaban la manifestación y en lugar de encarar la calle Angustias camino de la sede de los juzgados dobló por Macías Picavea. Una situación que se volvió a repetir al final de esa calle, donde se decidió sobre la marcha recorrer Platerías para luego enfilar La Bajada de la Libertad. Cuando la cabecera de la manifestación alcanzaba la puerta de los juzgados, la cola casi seguía caminando a la altura del Teatro Calderón.

Fuente:


Más informaciones y otros textos: